Dentro de las acciones en fomento de la formación y el empleo que desarrolla el Ayuntamiento de Santa Olalla, se impartirá este Curso de Ofimática Básica.
Un curso de informática bonificado por el Ayuntamiento de Santa Olalla que se impartirá en el Centro de Internet de la Casa de Cultura. Los lunes y jueves, del 18 de marzo al 11 de abril, en horario de 17:00 h. a 18:30 h. El precio por alumno es de 30 € (Curso bonificado por el Ayuntamiento de Santa Olalla).
Lugar: Centro de Internet de Santa Olalla
Fecha: del 18 de marzo al 11 de abril de 2019
Horario: de 17:00 h. a 18:30 h.
Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Santa Olalla organiza varias actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
El viernes 8 de marzo, el aula de mayores abre sus puertas para invitar a todos los que lo deseéis a su Cine Fórum, a las 11:00 h. donde se visionará una película sobre mujeres.
Por la tarde tendrá lugar el Homenaje Comarcal a la mujer en el Palacio Pedro I de Torrijos a las 20:30 h. La santaolallera homenajeada este año es doña INMACULADA COLLADO FRIAS. Desde aquí nuestra más sincera enhorabuena.
El sábado día 9 de marzo, la Asociación de Mujeres Flor de Lis celebrará una misa por todas las mujeres y su tradicional comida a las 14:30 h. para socias y no socias inscritas.
¡Feliz día a todas!
Por tercer año consecutivo el Ayuntamiento de Santa Olalla ha participado con éxito en los Paseos Naturales por la Provincia con la ruta guiada: “Por el Camino Carriches”. Esta edición ha sido la más larga de todas, ya que se han andando un total de 16 km, distancia que se superó por todos los inscritos que este año han sumado más de 110 caminantes, y no solo de Santa Olalla ya que muchos eran aficionados al senderismo de otros puntos de la provincia.
En Carriches hicimos una parada para reponer fuerzas tomando unas riquísimas migas que ofreció el Ayuntamiento de Santa Olalla, y donde fuimos recibidos por su alcalde Isidro Castaño, entre los caminantes se encontraba el alcalde de Santa Olalla Pedro Congosto acompañado del concejal de medio ambiente Jesús Escobedo y de varios concejales de ambos pueblos que no se quisieron perder la ruta. También pudimos ver su preciosa iglesia de la Catedra de San Pedro, con las indicaciones de su Cronista Oficial Jesús Sánchez de Haro, que destacó su retablo del siglo XVI.
Y una vez descansados, se retomó el camino para llegar a la Fuente del Higo de Santa Olalla a la hora prevista.
El pasado sábado, a las 12 de la mañana, se procedía a colocar la primera piedra del velatorio que construye Funeraria Hermanos Agüero en Santa Olalla. Representantes de la empresa, autoridades y numerosos santaolalleros se acercaron hasta el solar del nuevo velatorio en la Calle Hermanos Calderón, número 80, junto al Cementerio Municipal.
Allí se procedía a este acto solemne y cargado de simbolismo. El promotor de la obra Joaquín Agüero Agüero, director gerente del Grupo Agüero tomó la palabra en primer lugar para presentar el proyecto y destacar la importancia de que su empresa también esté presente en el municipio de Santa Olalla como ya lo está en una veintena de municipios de la provincia de Toledo, además quiso destacar lo ideal de la ubicación junto al Cementerio Municipal.
Tras firmar el acta que recogía este acto de colocación de Primera Piedra, fueron introduciéndose en la urna los distintos elementos simbólicos habituales en estos casos, el acta, el proyecto de construcción, periódicos del día, monedas de curso legal, un calendario de la empresa y una bandera de España.
Seguidamente se produjo la bendición de la primera piedra y de la obra por parte del párroco Eloy Jiménez Batres. Y el acto lo cerró el alcalde de Santa Olalla, Pedro Congosto, que destacó la importancia de que el municipio acoja a una nueva empresa que prestará este servicio tan necesario y destacó los trabajos llevados a cabo por los servicios técnicos y jurídicos del Ayuntamiento para poder conseguir la aprobación del PAU correspondiente a este suelo urbanizable, dar licencia y ver como hoy las obras ya están iniciadas por una empresa local.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Alcalde de Santa Olalla, Pedro Congosto, hacía entrega, junto a Eliseo Ropero profesor de este curso, de los diplomas del curso gratuito de Primeros Auxilios y Desfibrilador Semiautomático Externo impartido por Cruz Roja Española, con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Olalla.
Esperamos contar con nuestro vecino Eliseo Ropero para impartir el curso en futuras ediciones. Enhorabuena a todos los participantes.
Nuestro Colegio Público Ntra. Sra. de la Piedad es el único colegio de la provincia de Toledo que participa en el programa Erasmus + e Lazos “Otra mirada hacia la enseñanza bilingüe”.
Seis profesoras del Centro han realizado movilidades a Finlandia, Eslovenia y Gran Bretaña, para realizar cursos de formación y Jobshadowing (Periodos de Observación) de otros sistemas educativos siendo la lengua inglesa el vehículo de comunicación.
Para el Centro ha supuesto un enriquecimiento tanto personal como profesional (metodologías, distribución de espacios, idiomas,...). Enhorabuena por vuestro trabajo.
El 1 de marzo celebramos el Día Internacional de Protección Civil, un buen momento para recordar el acto de homenaje a todos los voluntarios de Protección Civil Santa Olalla. El principal objetivo de aquel acto institucional de homenaje fue llamar la atención de la ciudadanía en general sobre la importancia de Protección Civil. Con este recordatorio de aquel día, que ha quedado guardado en nuestra memoria colectiva, queremos volver a agradecer una vez más su labor diaria y extraordinaria cuando se produce cualquier tipo de incidencia.
“A pesar de que no podemos evitar que los desastres pasen, si podemos prevenir y mitigar su impacto. Eso es precisamente el papel que Protección Civil juega a nivel mundial”.
Enlace Protección Civil Santa Olalla en la web municipal: www.santaolalla.es/index.php/proteccion-civil
El miércoles 1 de mayo tendrá lugar la XII Carrera Popular “Villa de Santa Olalla”, con recorrido mixto de 6.6 km., muy atractivo para todos los corredores. Hasta el 26 de abril queda abierto el plazo de inscripción para todas las categorías. Organiza el Ayuntamiento de Santa Olalla con la dirección técnica de Evedeport, en el enlace https://www.rockthesport.com/es/evento/xii-carrera-villa-de-santa-olalla encontraras el reglamento y toda la información, también puedes inscribirte desde esta plataforma y formalizar tu participación. O si lo prefieres en la Biblioteca Municipal de Santa Olalla todas las tardes, de lunes a viernes, pueden ayudarte a realizar tu inscripción.
Fecha: miércoles, 1 de mayo de 2019
Hora inicio: 10:00 h.
Lugar: Recorrido mixto en Santa Olalla
Inscripciones: https://www.rockthesport.com/es/evento/xii-carrera-villa-de-santa-olalla
El próximo sábado día 2 de marzo de 2019 a las 12:00 h tendrá lugar el acto de colocación de la Primera Piedra del Velatorio de Santa Olalla que será construido por la empresa Hermanos Agüero junto al Cementerio Municipal.
Fecha: sábado, 2 de marzo de 2019
Hora: 12:00 h.
Lugar: Junto al Cementerio Municipal
Preparad vuestros disfraces porque AMPA “La Piedad” y la Asociación de Mujeres Flor de Lis están preparando, para el sábado 2 de marzo, una fabulosa Fiesta de Carnaval.
A las 17:30 h. saldrá de la plaza un Pasacalles Carnavalesco para así hacer un desfile hasta el Pabellón Municipal, donde tendrá lugar una fiesta muy divertida llena de música, disfraces, color y diversión. La Asociación Flor de Lis nos deleitará con un apetitoso chocolate y bizcochos.
Ya estamos preparando el Día del Árbol en Santa Olalla. Esta celebración tiene sus orígenes en un decreto de 1915 por el que en España se celebraría la Fiesta del Árbol en primavera, fijando cada ayuntamiento o colectivo un día entre los meses de febrero a mayo. Actualmente se suele hacer coincidir esta celebración con el Día Internacional de los Bosques, el 21 de marzo.
En Santa Olalla lo celebraremos el próximo 23 de marzo, donde los padres de los niños nacidos desde marzo de 2017 (fecha en la que se hizo la anterior plantación) hasta lo que va de 2019, plantarán un árbol por cada uno de estos niños, tal y como se les hizo saber en una carta de enhorabuena por el nacimiento de cada bebé que envió el Alcalde Pedro Congosto a sus padres. Mediante esta iniciativa los nacimientos de los nuevos santaolalleros y la plantación de un árbol en su nombre, simbolizaran la nueva vida y así podremos verlos crecer paralelamente.
Desde la oficina de atención al ciudadano del Ayuntamiento están avisando a todos los padres de niños de este periodo empadronados en Santa Olalla; en el caso de que un niño de esta edad no este empadronado pero alguno de sus padres si lo esté podrá inscribirse en el Ayuntamiento.
Nuestro compromiso es un pueblo más verde, más árboles, más vida. Porque un Santa Olalla más verde es tarea de todos.
Fecha: Sábado, 23 de marzo de 2019
Hora: 12:00 h.
Lugar: Parque de los Nacimientos - Urbanización Los Llanos
El Ayuntamiento de Santa Olalla sigue ofreciendo cursos de formación que te pueden interesar, como este curso que te permitirá obtener el carnet de manipulador de alimentos.
El carnet o certificado de manipulador de alimentos es un documento que acredita que la persona titular del mismo posee la formación exigida por la Normativa (Reglamento 852/2004) en materia de Higiene y Seguridad Alimentaria. Dicha acreditación es necesaria para trabajar en prácticamente todos los sectores que tengan que ver con la alimentación.
El curso abarca todas las especialidades, tiene validez indefinida e incluye material didáctico. Se impartirá el jueves 7 de marzo de 16:00 a 20:00 h. en las aulas de la Casa de Cultura. El precio de la matricula esta bonificado por el Ayuntamiento de Santa Olalla, por lo que solo tendrás que pagar 20 €.
Fecha: jueves, 7 de marzo de 2019
Horario: de 16:00 a 20:00 h.
Lugar: Casa de Cultura de Santa Olalla
A petición de los vecinos de la Urbanización Los Llanos, y previo estudio de la Policía Local, se han instalado en la calle Ciudad Real reductores de velocidad.
También se han instalado en esta urbanización y en otros puntos del municipio espejos convexos de tráfico para facilitar la visibilidad en determinados puntos y salidas de calles.
Todas estas mejoras se hacen escuchando las solicitudes de los vecinos y se suman a otras que se han venido haciendo y que paulatinamente hacen nuestras calles más seguras y cómodas.
Como los vecinos han podido comprobar en las últimas semanas, operarios de empresas de telefonía están trabajando en el cableado con fibra óptica de nuestro municipio.
El Ayuntamiento de Santa Olalla ha suscrito convenios de colaboración con varias compañías de telefonía para que este despliegue de la fibra óptica llegue a Santa Olalla y paulatinamente se extienda a todo el municipio. Se ha facilitado la concurrencia de varias empresas para que aumente la oferta y exista competencia, de manera que puedan ofrecer a los usuarios un mayor abanico de servicios y precios.
Desde el Ayuntamiento consideramos que el sector tecnológico es clave y estratégico para el desarrollo de un entorno rural como el nuestro, ya que iguala las oportunidades de las grandes ciudades con el mundo rural gracias a que su uso no tiene necesidad de ubicación geográfica concreta. Con la llegada de la Fibra Óptica se mejorará la calidad de vida de los ciudadanos y la eficiencia de los servicios prestados por las empresas del municipio ya que todos veremos incrementar la velocidad de transmisión por Internet.
Coincidiendo con el Sorteo de Reinas y Damas se presentó el cartel anunciador del Concurso y Desfile Comarcal de Carrozas y Comparsas 2019, que nos anima a participar este evento que como sabemos es de los más divertidos, concurridos y participativos de nuestras fiestas. Para el cartel de 2019 se han elegido unas bonitas caricaturas de nuestros gigantes y cabezudos, que se estrenaron el pasado año, estos dibujos han sido elaborados por nuestra vecina Ana Díaz Alba.
Con motivo de las fiestas mayores de Santa Olalla en honor de Ntra. Sra. de la Piedad se convoca para el sábado, 4 de mayo de 2019 a las 18:00 h. el tradicional Concurso Comarcal de Carrozas y Comparsas.
Las inscripciones se realizarán en el Ayuntamiento de Santa Olalla hasta el viernes 26 de abril. Todas las carrozas y comparsas tendrán una subvención de 300 € de la que se podrá cobrar un 50 % antes del desfile.
Además de la entrega de un original trofeo a las carrozas ganadoras, se repartirán más de 3.000 € en premios a los que se suman los 300 € de subvención por carroza o comparsa. Este es el desglose de los premios económicos, para las carrozas ganadoras cinco premios y para las comparsas ganadoras otros cuatro premios:
Carrozas
1º Premio: 700 €
2º Premio: 450 €
3º Premio: 350 €
4º Premio: 200 €
5º Premio: 150 €
Comparsas
1º Premio: 500 €
2º Premio: 400 €
3º Premio: 250 €
4º Premio: 150 €
1990 Views
25348 Views
20717 Views