El Alcalde de Santa Olalla, Pedro Congosto, hacía entrega, junto a Eliseo Ropero profesor de este curso, de los diplomas del curso gratuito de Primeros Auxilios y Desfibrilador Semiautomático Externo impartido por Cruz Roja Española, con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Olalla.
Esperamos contar con nuestro vecino Eliseo Ropero para impartir el curso en futuras ediciones. Enhorabuena a todos los participantes.
Nuestro Colegio Público Ntra. Sra. de la Piedad es el único colegio de la provincia de Toledo que participa en el programa Erasmus + e Lazos “Otra mirada hacia la enseñanza bilingüe”.
Seis profesoras del Centro han realizado movilidades a Finlandia, Eslovenia y Gran Bretaña, para realizar cursos de formación y Jobshadowing (Periodos de Observación) de otros sistemas educativos siendo la lengua inglesa el vehículo de comunicación.
Para el Centro ha supuesto un enriquecimiento tanto personal como profesional (metodologías, distribución de espacios, idiomas,...). Enhorabuena por vuestro trabajo.
El 1 de marzo celebramos el Día Internacional de Protección Civil, un buen momento para recordar el acto de homenaje a todos los voluntarios de Protección Civil Santa Olalla. El principal objetivo de aquel acto institucional de homenaje fue llamar la atención de la ciudadanía en general sobre la importancia de Protección Civil. Con este recordatorio de aquel día, que ha quedado guardado en nuestra memoria colectiva, queremos volver a agradecer una vez más su labor diaria y extraordinaria cuando se produce cualquier tipo de incidencia.
“A pesar de que no podemos evitar que los desastres pasen, si podemos prevenir y mitigar su impacto. Eso es precisamente el papel que Protección Civil juega a nivel mundial”.
Enlace Protección Civil Santa Olalla en la web municipal: www.santaolalla.es/index.php/proteccion-civil
El miércoles 1 de mayo tendrá lugar la XII Carrera Popular “Villa de Santa Olalla”, con recorrido mixto de 6.6 km., muy atractivo para todos los corredores. Hasta el 26 de abril queda abierto el plazo de inscripción para todas las categorías. Organiza el Ayuntamiento de Santa Olalla con la dirección técnica de Evedeport, en el enlace https://www.rockthesport.com/es/evento/xii-carrera-villa-de-santa-olalla encontraras el reglamento y toda la información, también puedes inscribirte desde esta plataforma y formalizar tu participación. O si lo prefieres en la Biblioteca Municipal de Santa Olalla todas las tardes, de lunes a viernes, pueden ayudarte a realizar tu inscripción.
Fecha: miércoles, 1 de mayo de 2019
Hora inicio: 10:00 h.
Lugar: Recorrido mixto en Santa Olalla
Inscripciones: https://www.rockthesport.com/es/evento/xii-carrera-villa-de-santa-olalla
El próximo sábado día 2 de marzo de 2019 a las 12:00 h tendrá lugar el acto de colocación de la Primera Piedra del Velatorio de Santa Olalla que será construido por la empresa Hermanos Agüero junto al Cementerio Municipal.
Fecha: sábado, 2 de marzo de 2019
Hora: 12:00 h.
Lugar: Junto al Cementerio Municipal
Preparad vuestros disfraces porque AMPA “La Piedad” y la Asociación de Mujeres Flor de Lis están preparando, para el sábado 2 de marzo, una fabulosa Fiesta de Carnaval.
A las 17:30 h. saldrá de la plaza un Pasacalles Carnavalesco para así hacer un desfile hasta el Pabellón Municipal, donde tendrá lugar una fiesta muy divertida llena de música, disfraces, color y diversión. La Asociación Flor de Lis nos deleitará con un apetitoso chocolate y bizcochos.
Ya estamos preparando el Día del Árbol en Santa Olalla. Esta celebración tiene sus orígenes en un decreto de 1915 por el que en España se celebraría la Fiesta del Árbol en primavera, fijando cada ayuntamiento o colectivo un día entre los meses de febrero a mayo. Actualmente se suele hacer coincidir esta celebración con el Día Internacional de los Bosques, el 21 de marzo.
En Santa Olalla lo celebraremos el próximo 23 de marzo, donde los padres de los niños nacidos desde marzo de 2017 (fecha en la que se hizo la anterior plantación) hasta lo que va de 2019, plantarán un árbol por cada uno de estos niños, tal y como se les hizo saber en una carta de enhorabuena por el nacimiento de cada bebé que envió el Alcalde Pedro Congosto a sus padres. Mediante esta iniciativa los nacimientos de los nuevos santaolalleros y la plantación de un árbol en su nombre, simbolizaran la nueva vida y así podremos verlos crecer paralelamente.
Desde la oficina de atención al ciudadano del Ayuntamiento están avisando a todos los padres de niños de este periodo empadronados en Santa Olalla; en el caso de que un niño de esta edad no este empadronado pero alguno de sus padres si lo esté podrá inscribirse en el Ayuntamiento.
Nuestro compromiso es un pueblo más verde, más árboles, más vida. Porque un Santa Olalla más verde es tarea de todos.
Fecha: Sábado, 23 de marzo de 2019
Hora: 12:00 h.
Lugar: Parque de los Nacimientos - Urbanización Los Llanos
El Ayuntamiento de Santa Olalla sigue ofreciendo cursos de formación que te pueden interesar, como este curso que te permitirá obtener el carnet de manipulador de alimentos.
El carnet o certificado de manipulador de alimentos es un documento que acredita que la persona titular del mismo posee la formación exigida por la Normativa (Reglamento 852/2004) en materia de Higiene y Seguridad Alimentaria. Dicha acreditación es necesaria para trabajar en prácticamente todos los sectores que tengan que ver con la alimentación.
El curso abarca todas las especialidades, tiene validez indefinida e incluye material didáctico. Se impartirá el jueves 7 de marzo de 16:00 a 20:00 h. en las aulas de la Casa de Cultura. El precio de la matricula esta bonificado por el Ayuntamiento de Santa Olalla, por lo que solo tendrás que pagar 20 €.
Fecha: jueves, 7 de marzo de 2019
Horario: de 16:00 a 20:00 h.
Lugar: Casa de Cultura de Santa Olalla
A petición de los vecinos de la Urbanización Los Llanos, y previo estudio de la Policía Local, se han instalado en la calle Ciudad Real reductores de velocidad.
También se han instalado en esta urbanización y en otros puntos del municipio espejos convexos de tráfico para facilitar la visibilidad en determinados puntos y salidas de calles.
Todas estas mejoras se hacen escuchando las solicitudes de los vecinos y se suman a otras que se han venido haciendo y que paulatinamente hacen nuestras calles más seguras y cómodas.
Como los vecinos han podido comprobar en las últimas semanas, operarios de empresas de telefonía están trabajando en el cableado con fibra óptica de nuestro municipio.
El Ayuntamiento de Santa Olalla ha suscrito convenios de colaboración con varias compañías de telefonía para que este despliegue de la fibra óptica llegue a Santa Olalla y paulatinamente se extienda a todo el municipio. Se ha facilitado la concurrencia de varias empresas para que aumente la oferta y exista competencia, de manera que puedan ofrecer a los usuarios un mayor abanico de servicios y precios.
Desde el Ayuntamiento consideramos que el sector tecnológico es clave y estratégico para el desarrollo de un entorno rural como el nuestro, ya que iguala las oportunidades de las grandes ciudades con el mundo rural gracias a que su uso no tiene necesidad de ubicación geográfica concreta. Con la llegada de la Fibra Óptica se mejorará la calidad de vida de los ciudadanos y la eficiencia de los servicios prestados por las empresas del municipio ya que todos veremos incrementar la velocidad de transmisión por Internet.
Coincidiendo con el Sorteo de Reinas y Damas se presentó el cartel anunciador del Concurso y Desfile Comarcal de Carrozas y Comparsas 2019, que nos anima a participar este evento que como sabemos es de los más divertidos, concurridos y participativos de nuestras fiestas. Para el cartel de 2019 se han elegido unas bonitas caricaturas de nuestros gigantes y cabezudos, que se estrenaron el pasado año, estos dibujos han sido elaborados por nuestra vecina Ana Díaz Alba.
Con motivo de las fiestas mayores de Santa Olalla en honor de Ntra. Sra. de la Piedad se convoca para el sábado, 4 de mayo de 2019 a las 18:00 h. el tradicional Concurso Comarcal de Carrozas y Comparsas.
Las inscripciones se realizarán en el Ayuntamiento de Santa Olalla hasta el viernes 26 de abril. Todas las carrozas y comparsas tendrán una subvención de 300 € de la que se podrá cobrar un 50 % antes del desfile.
Además de la entrega de un original trofeo a las carrozas ganadoras, se repartirán más de 3.000 € en premios a los que se suman los 300 € de subvención por carroza o comparsa. Este es el desglose de los premios económicos, para las carrozas ganadoras cinco premios y para las comparsas ganadoras otros cuatro premios:
Carrozas
1º Premio: 700 €
2º Premio: 450 €
3º Premio: 350 €
4º Premio: 200 €
5º Premio: 150 €
Comparsas
1º Premio: 500 €
2º Premio: 400 €
3º Premio: 250 €
4º Premio: 150 €
Cumpliendo la tradición, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Olalla, tuvo lugar el Sorteo de las Damas y Reinas para las fiestas de este año 2019. El resultado del sorteo fue el siguiente:
JUVENILES
- Reina: Srta. Aurea Díaz de la Fuente
- 1ª Dama: Srta. Paula Rodríguez Fernández
- 2ª Dama: Srta. Adela Sedeño Frías
INFANTILES
- Reina: Srta. Alba Mª Rodríguez Rozas
- 1ª Dama: Srta. Daniela Oviedo Rodríguez
- 2ª Dama: Srta. Marta Ruiz del Cerro
- 3ª Dama: Srta. Sara Amelia Clopotel
- 4ª Dama: Srta. Claudia Muñoz Díaz
Les aseguramos que tendrán un reinado inolvidable. Enhorabuena a las nuevas reinas y damas y a todos sus familiares.
Nota informativa: Por motivos personales una de las Damas de Honor de las fiestas ha presentado su renuncia, la Comisión de Festejos ya ha cubierto la vacante quedando las damas juveniles de la siguiente manera:
- Reina: Srta. Aurea Díaz de la Fuente
- 1ª Dama: Srta. María Díaz de la Fuente
- 2ª Dama: Srta. Adela Sedeño Frías
La Comisión de Festejos quiere agradecer la buena predisposición encontrada para cubrir la vacante. ¡Enhorabuena a todas! Y a disfrutar de unas fiestas inolvidables.
En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Olalla, el próximo domingo, 10 de febrero, el domingo posterior a la Romería de San Blas tal y como marca la tradición, tendrá lugar el sorteo de las Reinas y Damas, infantiles y juveniles, de las fiestas de Ntra. Sra. de la Piedad de Santa Olalla.
Fecha: domingo, 10 de febrero de 2019
Horario: 13:00 h.
Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento
Por tercer año consecutivo el Ayuntamiento de Santa Olalla se suma a los Paseos Naturales por la Provincia que organiza la Diputación de Toledo, con una interesante ruta guiada por algunos de nuestros caminos rurales más representativos. Este año nos dirigiremos en una ruta de ida vuelta con un total de casi 16 kilómetros por el Camino Carriches hasta el citado pueblo vecino, tiempo estimado andando 4 h. Recorreremos los verdes valles y campos de cereal y de olivar hasta llegar al pueblo donde podremos ver su iglesia de la Catedra de San Pedro, podremos ir al baño y tendremos un tentempié antes de iniciar el camino de retorno a Santa Olalla.
Fecha: Domingo, 3 de marzo de 2019
Lugar: Recorrido por el Término Municipal (15,8 km.)
Salida: Fuente del Higo
Hora: 9:30 h.
Inscripciones: http://www.diputoledo.es - Medio Ambiente - Actividades - Paseos Naturales por la Provincia de Toledo - Formulario de inscripción a los Paseos Naturales - Seleccionar la opción Santa Olalla
Enlace de la ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/santa-olalla-carriches-por-el-camino-carriches-32274132
Tras dos años sin poder celebrar la romería de San Blas en su pradera de Santa Olalla, ayer numerosos santaolalleros se dieron cita junto a la ermita del santo para celebrar su fiesta.
En la víspera se cumplía con la tradición de recoger el estandarte en la casa del hermano mayor que este año ha sido José Luis Romero, se disfrutaba de un aperitivo y más tarde del divertido espectáculo “La corte del Faraón” que representó en la Casa de Cultura el nutrido elenco de la Asociación Teatral Burujón. La noche terminaba con los castillos de fuegos artificiales y el retablo de pólvora de San Blas, amenizado por la banda de música y soportando el frio con un chocolate caliente ofrecido por la hermandad.
En el día del santo protector de Santa Olalla, se bajaba con su imagen por la senda ecológica que conduce hasta su ermita y pradera, y allí pese al viento se celebró la misa en la que se bendijeron las tradicionales roscas de pan, naranjas y huevos cocidos que se venderían durante todo el día entre vecinos y visitantes. La tradicional subasta, se fue animando con pujas que fueron desde los precios más moderados en algunos lotes, hasta otros que se dispararon como una imagen antigua de San Blas que ya había sido subastada hace más de cuarenta años y que volvía a salir a subasta para sufragar la fiesta.
Con la traca final terminaba esta fiesta centenaria de Santa Olalla, a la que acudió el equipo de gobierno al completo, encabezados por su alcalde, Pedro Congosto, que tuvo palabras de felicitación al hermano mayor y de agradecimiento hacia la hermandad por mantener esta fiesta tan querida por los santaolalleros.
2001 Views
25378 Views
20758 Views