Durante el mes de enero el Servicio Municipal de Aguas ha llevado a cabo los trabajos de renovación de la red de agua en la calle Gorriones. Los vecinos de esta calle habían sufrido multitud de averías por el mal estado de las tuberías de agua. Consultados los servicios técnicos del Ayuntamiento se decidió la renovación total de la tubería antigua por tubería de PVC con valvulería y piezas especiales de fundición.
Por otra parte, también se ha renovado por completo la red de agua de el Parque Municipal, instalando dos bocas de riego para las futuras nuevas zonas de césped, así como la instalación de una válvula en la red general para que en caso de avería solo se deba cortar el agua en dicha zona, aminorando las molestias a todos los vecinos.
Según informamos desde el Servicio Municipal de Agua estamos invirtiendo en la renovación de la red de agua.
Inaugurada en la Casa de Cultura de Santa Olalla la exposición “Archivo Foto Flores -Una visión no tan lejana de nuestra época-" que estará abierta hasta el día 4 de febrero en horario de biblioteca de 16:00 h. a 20:00 h.
La muestra procede del archivo de ‘Foto Flores’, adquirido por la Diputación de Toledo en 1997. Instantáneas, de gran tamaño, forman parte de la exposición, que recoge imágenes de la vida cotidiana, monumentos, personalidades, y fiestas y costumbres.
La ‘Casa Flores’ de fotografías, ubicada en la Plaza de Zocodover, se fundó a mediados de los 50 por Emilio Flores Mandado que traspasó la propiedad en los años 70 a Valerio Luján como nuevo dueño, dedicándose principalmente a recoger imágenes de la vida diaria y realizar fotografías de carné y familia.
Nuestro alcalde Pedro Congosto ha firmado un contrato de renting con el Banco Santander por el qué se adquiere un nuevo coche patrulla para la Policía Local de Santa Olalla, un vehículo todo-camino adquirido bajo el formato de renting con derecho a compra al final de dicho contrato.
Dado el estado en el que se encuentran los coches de policía de los que dispone el Ayuntamiento, su antigüedad y gran coste de mantenimiento, se vio la necesidad de realizar la compra de un nuevo vehículo.
La partida presupuestaria del coche de policía que venían incluyendo sucesivamente en los presupuestos de la anterior legislatura (2011-2015) y que nunca se llegó a hacer efectiva, hoy ya es una realidad.
Un gran número de santaolalleros se acercaron hasta la ermita de San Sebastián para celebrar su arraigada y tradicional fiesta. El Alcalde, Pedro Congosto, y los Tenientes de Alcalde, Josué López y Jesús Escobedo, también acompañaron a los vecinos del barrio que con tanto entusiasmo preparan su fiesta.
En un ambiente distendido y muy agradable, se fueron cumpliendo todas las tradiciones, la procesión, el baile animado por la banda, beber de los botijos, probar los aperitivos y, como no, llevarse a casa las rosquillas y naranjas del santo.
Hace unos meses las componentes del coro solicitaban al Alcalde que el ayuntamiento les ayudará con la compra de unas sudaderas para completar el uniforme de invierno pues solo disponían de un polo de verano. Finalmente se ha realizado la entrega por parte de nuestro alcalde Pedro Congosto y la concejal de bienestar social Eva Rodriguez de estas sudaderas serigrafiadas a nuestro coro parroquial para qué se encuentren más a gusto y sientan el apoyo de este equipo de gobierno.
La directora del coro, Carmen Salvatella, aprovechó la ocasión para dirigir unas palabras a todos los miembros del grupo, en especial a Piedad Hidalgo y Marisa Palomo por recoger el testigo cuando ella se ausenta, agradeciéndoles la labor incansable que hacen para continuar con algo que forma parte de las raíces de Santa Olalla, un coro por el que muchos de los chicos y chicas han ido pasando a medida que han ido creciendo y que hoy cuenta con un grupo numeroso y que procura no faltar a ningún evento.
A su vez el Alcalde, quiso trasmitirles que haremos lo posible por apoyarles para que continúen deleitándonos con sus canciones en las festividades y acontecimientos importantes que tienen lugar en la localidad. “Estamos muy contentos con vuestra labor. ¡Seguid así!”.
Por primera vez en municipio de Santa Olalla está presente en FITUR (Feria Internacional del Turismo).
Nuestro Alcalde Pedro Congosto y la Concejala Eva Rodríguez han acudido a FITUR donde nuestro pueblo está representado en el stand de la Diputación de Toledo, una actividad que se enmarca dentro del Plan de Promoción Turística y Empresarial de Santa Olalla llevado a cabo por el Ayuntamiento en estos dos últimos años.
Es la primera vez que nuestro pueblo tiene un folleto con nuestras tradiciones, nuestros edificios singulares y nuestra cultura al alcance de todos los visitantes internacionales de la Feria del Turismo. También la pantalla de Toledo proyecta aleatoriamente algunos vídeos promocionales de nuestro pueblo.
Compartimos el Programa de Fiestas 2018 de la Hermandad de San Blas, con todos los actos programados para su fiesta y romería desde el 27 de enero hasta el 7 de febrero.
Damos las gracias a la junta directiva de la Hermandad de San Blas por el trabajo realizado para sacar adelante esta importante fiesta de Santa Olalla que aúna diversión y tradición. Y damos la enhorabuena al Hermano Mayor 2018, don Julián Ángel Saco Barreno.
El Ayuntamiento colabora en este programa con el espectáculo en la Casa de Cultura, en la tarde de la Víspera de San Blas, a cargo de la cantante Isi Cobos y su dúo de baile.
Puedes consultar o descargar el programa en el enlace adjunto.
El Ayuntamiento de Santa Olalla colabora con la Hermandad de San Blas en la organización de su fiesta y tradicional romería. Dentro de la programación de las fiestas del Santo, el Ayuntamiento ha programado en la tarde de la Víspera de San Blas un espectáculo en la Casa de Cultura a cargo de la cantante Isi Cobos y su dúo de baile.
Fecha: Sábado, 3 de febrero de 2018
Lugar: Casa de Cultura
Hora: 20:00 h.
Hace dos años iniciamos la recopilación de fotografías antiguas o como dicen ahora “vintage”, en estos dos años hemos logrado reunir una gran colección de imágenes del desfile de Carrozas y Comparsas y también de nuestras fiestas, que son un auténtico recorrido por los mejores recuerdos de las Fiestas Mayores de Santa Olalla en honor a la Virgen de la Piedad.
Este año se cumplen 45 años de la elección de las primeras Reinas y Damas de las Fiestas, que fueron elegidas para las fiestas de 1973. Por este motivo centramos nuestra recopilación de imágenes en todo lo relacionado con las Reinas y Damas, tanto las infantiles como las juveniles. Y como queremos hacer una gran exposición también necesitaremos otro tipo de materiales como los vestidos, diademas o bandas de muchas de las reinas y damas, un conjunto de piezas que nos permitirá ver la evolución de este evento a través de los años.
¿Fuiste Reina o Dama de las Fiestas? ¿Conservas Fotografías o videos? ¿Conservas el vestido, la diadema o la banda?
No lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Las fotos envíanoslas a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o puedes llevarlas a las oficinas del ayuntamiento y en pocos días las digitalizaremos y te las devolveremos.
El agua es un recurso valioso y escaso que debemos proteger entre todos, y en cuya gestión y ahorro podemos colaborar, cada uno desde nuestro ámbito. Por ello, compartimos los consejos que nos trasladan desde el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, queremos informarte de opciones para un consumo más cuidadoso y responsable del agua.
En esta página encontrarás a tu disposición recursos para conocer mejor la situación, respuesta a las preguntas más frecuentes que puedes hacerte sobre la sequía, información detallada del estado de nuestros embalses y del pronóstico del tiempo, y toda la actualidad relacionada con las acciones que el Ministerio lleva a cabo en materia de agua.
http://www.mapama.gob.es/cadagotasuma
Podéis ver el vídeo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=py_vEQA98OU
El Archivo Histórico Municipal de Santa Olalla ya cuenta con una catálogo en el que quedan recogidos y descritos todos los códices y legajos que lo componen.
El Concejal de Cultura, Josué López Muñoz, ha puesto a disposición de los usuarios del Archivo Municipal y de los investigadores en particular este nuevo catálogo. En base a unas casi desconocidas fichas procedentes del Archivo Histórico Provincial, se han comprobado, actualizado, corregido y ampliado las referencias de los fondos históricos que conserva nuestro municipio. El archivo Municipal está compuesto por más de 140 cajas de archivo definitivo en las que se guarda desde documentación medieval relativa a la Villa, Señorío y Tierra de Santa Olalla, hasta los documentos municipales generados en la Edad Moderna y Contemporánea.
Se recuerda que en la Casa de Cultura dentro del servicio de la Biblioteca Municipal está integrado el Archivo Histórico Municipal de Santa Olalla, cuya consulta está disponible para los investigadores previa solicitud.
El Ayuntamiento de Santa Olalla viene realizando en el Polígono Industrial los habituales trabajos de mantenimiento de sus viales y limpieza de zonas y parcelas públicas, unos trabajos de mantenimiento intensificados a finales de 2017 con la reparación de varios tramos de aceras y la colocación de algunas papeleras en las zonas habituales de estacionamiento de vehículos.
Nuestro Alcalde Pedro Congosto, junto con la concejal Eva María Rodríguez, se reunieron con los empresarios del polígono industrial de Santa Olalla, se habló de la instalación de cámaras de seguridad en todo el polígono industrial para reforzar la seguridad de los negocios y que también servirá para controlar el acceso de vehículos que entran y salen de nuestra localidad.
Además nuestro alcalde les estuvo informando sobre las posibles subvenciones que podrían obtener de los fondos europeos gestionados por la GDR(Grupo de Desarrollo Rural) Castillos del Medio Tajo.
El Plan Municipal de Promoción Empresarial de Santa Olalla tiene como fines la potenciación del desarrollo socioeconómico de Santa Olalla, a través de la promoción económica, el apoyo a las empresas y el fomento del empleo.
Para la consecución de estos fines, se plantean los siguientes objetivos: contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas de Santa Olalla; favorecer la igualdad de oportunidades y luchar contra la marginación de las categorías más débiles de la sociedad; mejorar las condiciones y perspectivas de trabajo de la población activa; incrementar el intercambio de información y experiencias formativas; estimular la colaboración y cooperación en este ámbito con otras instituciones, empresas y centros de formación; y facilitar el asesoramiento profesional y empresarial a los ciudadanos y pequeñas y medianas empresas.
El Plan Municipal de Promoción Empresarial y Turística de Santa Olalla, además, en el ámbito turístico se propone potenciar el uso, promoción y conocimiento de los recursos patrimoniales y de los bienes culturales materiales e inmateriales, tales como fiestas y tradiciones.
Este Plan de Promoción cuenta ya con algunas acciones concretas:
- Directorio Web de empresas locales: el Ayuntamiento de Santa Olalla ha creado y actualiza periódicamente dentro de su web el directorio de empresas de Santa Olalla. Una herramienta útil para localizar cualquiera de los servicios que ofrecen las empresas y profesionales de nuestro municipio.
http://www.santaolalla.es/index.php/el-pueblo/directorio-de-empresas
- Cursos de formación para comerciantes y empresas.
- Acuerdos de colaboración con la Cámara de Comercio.
- Edición de Callejeros, Guías y Folletos: edición de diversas publicaciones que fomenten la difusión de los recursos del municipio de Santa Olalla.
- Premios en “Cheques de Comercio Local”: entrega de premios de torneos y concursos organizados por las diversas concejalías, deportes, cultura, educación, con cheques válidos para realizar compras en los establecimientos del municipio de Santa Olalla.
En las últimas semanas de diciembre se iniciaban las obras de remodelación del Parque Municipal de Santa Olalla.
Se trata de una reforma integral de este espacio recreativo, el primero y más representativo de Santa Olalla, que pretende actualizarle y llenarle de atractivos para que vuelva a ser el espacio de disfrute y juegos que todos recordamos y que por diversos motivos había dejado de atraer a los niños y sus familias, que en su mayoría lo habían abandonado en la práctica.
Los cambios que se van a acometer nos traerán un parque más sostenible y mejor aprovechado, con nueva iluminación y mobiliario urbano, donde se podrá disfrutar de una nueva zona con multitud de juegos más modernos y adaptados para desarrollar la psicomotricidad de los niños y además con el demandado suelo de caucho. Y también será el lugar en el que se instale una pista multideporte para que los chicos puedan jugar a la pelota sin molestar a los más pequeños.
En el último año los datos del paro han sido muy positivos para Santa Olalla, la recuperación económica de toda España es extrapolable a nuestro pueblo y nos hemos beneficiado de un descenso en el número de desempleados que asciende a 61 personas durante 2017. De 427 desempleados en 2016 hemos pasado a 366 a finales de 2017.
Estos datos positivos del paro se vienen produciendo desde 2013 cuando se alcanzó la cifra tristemente record de parados con 524 desempleados.
Entre otras iniciativas en Ayuntamiento tiene abierta la Oficina de Ayuda al Desempleado en la búsqueda activa de empleo.
1977 Views
25315 Views
20699 Views