Este sábado 19 de febrero a las 12:30 horas tendrá lugar la inauguración del Velatorio de Santa Olalla, Servicios Funerarios Hermanos Agüero. Inauguración oficial, bendición de las instalaciones y visita a las mismas, acceso libre.
Fecha: Sábado, 19 de febrero de 2022
Hora: 12:30 h.
Lugar: Velatorio de Santa Olalla (Calle Hermanos Calderón, junto al Cementerio)
Esa es la pregunta que muchos nos hacéis a los concejales. La respuesta es SÍ.
Por eso os presentamos, como pistoletazo de salida de los preparativos de nuestras fiestas, el cartel del Concurso Comarcal de Carrozas y Comparsas 2022. El cartel, diseñado por la artista local Ana Díaz, fue presentado ayer por el alcalde Pedro Congosto, el concejal de festejos José Antonio Arrogante y otros concejales del equipo de gobierno.
Volverán las Fiestas y volverán las Carrozas. Con motivo de las Fiestas Mayores de Santa Olalla en honor de Ntra. Sra. de la Piedad se convoca para el sábado, 30 de abril de 2022 a las 18:00 h. el tradicional Concurso Comarcal de Carrozas y Comparsas.
Las inscripciones se realizarán en el Ayuntamiento de Santa Olalla hasta el viernes 22 de abril. Todas las carrozas y comparsas tendrán una subvención de 300 € de la que se podrá cobrar un 50 % antes del desfile.
Además de la entrega de un original trofeo a las carrozas ganadoras, se repartirán más de 3.000 € en premios a los que se suman los 300 € de subvención por carroza o comparsa. Este es el desglose de los premios económicos, para las carrozas ganadoras cinco premios y para las comparsas ganadoras otros cuatro premios:
1º Premio: 700 €
2º Premio: 450 €
3º Premio: 350 €
4º Premio: 200 €
5º Premio: 150 €
Comparsas
1º Premio: 500 €
2º Premio: 400 €
3º Premio: 250 €
4º Premio: 150 €
La Casa de Cultura de Santa Olalla acoge la exposición “Un siglo de deporte español”, una muestra de láminas fotográficas de los mejores deportistas españoles de todo el siglo XX.
Durante los meses de febrero y marzo puedes ver la muestra en el hall de exposiciones de la Casa de Cultura de 16:00 a 20:00 h.
Fecha: Febrero y marzo de 2022
Horario: de 16:00 a 20:00 h.
Lugar: Casa de Cultura de Santa Olalla
El antiguo director del Colegio Público de Santa Olalla Ntra. Sra. de la Piedad, Don Félix Muñoz Fernández, será el ponente de la curiosa e interesante charla y conferencia titulada “Localismos y Palabras en Desuso”. El autor de la obra “Diccionario Mateño”, donde recoge los localismos usados en su pueblo natal y en toda esta comarca, nos recordará todas esas palabras propias del habla de nuestros pueblos. Será un placer volver a escuchar sus magistrales lecciones en Santa Olalla.
Fecha: Sábado, 26 de febrero de 2022
Hora: 19:00 h.
Lugar: Casa de Cultura de Santa Olalla
Cumpliendo uno de los objetivos de este equipo de gobierno que era el de aumentar el número de puntos de control de tráfico y seguridad de nuestra localidad por los diferentes puntos de acceso a la misma y en el interior del pueblo, se han instalado nuevas cámaras en distintos puntos:
- Glorieta De la Villa.
- Plaza de los Mártires con Plaza Reyes de España
- Calle Teodoro Sacristán
- Cruce de la Carretera de Alcabón con la Travesía
- Calle Teófilo Tostón
- Casa de Cultura
- Polígono industrial
Estas cámaras están conectadas a un circuito cerrado, al que solo tiene acceso nuestra Policía Local. Para ello, en sus oficinas, hemos colocado pantallas para que puedan visualizar las imágenes que se transmiten desde éstas y las ya instaladas hace unos años, además de poder acceder a ellas desde el coche patrulla.
Con las cámaras instaladas anteriormente, no solo se ha evitado la culminación de actos delictivos y robos en nuestra localidad sino que además se han podido esclarecer casos tras el visionado de las mismas, así como sancionar a infractores y se ha reducido drásticamente el número de robos en nuestra localidad por la pronta actuación de la Policía Local.
Con esto se pretende no solo mejorar la seguridad de todos los santaolalleros, sino que también servirán para persuadir a maleantes de cometer actos delictivos en nuestra localidad.
Iniciadas las tareas de cambio de luminarias en el municipio, nuestro alcalde, Pedro CVongosto nos ha informado en sus redes sociales de este proceso y del compromiso adquirido con el ahorro energético. Transcribimos su publicación:
Como cada día, seguimos sin parar, poniendo en marcha proyectos nuevos y proyectos que por fin verán la luz. Y en este caso, hablando de luz, hoy dan comienzo los trabajos de sustitución de la totalidad de las luminarias de Santa Olalla por unas nuevas luminarias con la última tecnología led.
Os cuento que, estas luminarias están configuradas exclusivamente para nuestra localidad, adaptadas en su rango de iluminación a las necesidades de los diversos viales de nuestro municipio.
Este cambio de iluminación será subvencionado parcialmente por el IDAE (Instituto dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) y el Ayuntamiento aportará una inversión superior a los 70.000 euros.
En 2021, la factura anual de la luz del Ayuntamiento de Santa Olalla ascendió a la cantidad de 170.000 euros. Con este cambio de luminaria, los técnicos prevén un ahorro de 70.000 euros, siempre y cuando la factura de la luz no siga subiendo a los precios desorbitados que estamos sufriendo todos.
Este ahorro nos dará la posibilidad de invertirlo en otras partidas del presupuesto, tales como infraestructuras y servicios, para que, siguiendo la línea que nos marcamos como objetivo, mejore la calidad de vida de todos.
También conseguiremos reducir casi en su totalidad las emisiones lumínicas respetando así el medio ambiente. Todo ventajas.
La mañana del domingo amaneció soleada y el día fue espléndido, sin aire y con buena temperatura. Desde primera hora de la mañana muchos grupos de jóvenes se fueron instalando en la pradera para disfrutar de un día entre amigos, “como toda la vida”, pero es algo que este año se convierte en noticia por el parón que a causa de la pandemia hemos tenido que sufrir.
San Blas salió de la ermita en su carroza, en el centro de la pradera don Eloy dijo la misa de San Blas y al terminar se realizó una procesión con el santo por la pradera. La música religiosa de la megafonía se transformó en música de baile, se notaba en el ambiente y en los comentarios las muchas ganas que hay de fiesta.
El bar funcionó muy bien y animó la pradera hasta que el sol se despidió de la fiesta y los vecinos se fueron marchando con la ilusión de que el año que viene, de nuevo el primer domingo de febrero, tendremos una romería completa con todas y cada una de las actividades y tradiciones de este día.
Como sabrán los seguidores del programa de CMMtv “A tu vera”, Jonathan España se ha clasificado para la semifinal del programa que se celebra este sábado, por lo que sus compromisos en televisión le impiden estar en Santa Olalla.
Le deseamos mucha suerte en el programa y nos ha prometido estar con nosotros en otra ocasión.
En su lugar nos amenizará la víspera de San Blas el conjunto Ares Turner, que capitanea Sergio Barajas, que como si del repertorio de una orquesta se tratara nos interpretaran temas para todos los públicos, pasodobles, coplas, pop, canciones actuales, canción melódica, rumba...
Los horarios se mantienen: este sábado, 5 de febrero, a las 20:00 h. en el auditorio de la Casa de Cultura de Santa Olalla.
Fecha: Sábado, 5 de febrero de 2022
Lugar: Casa de Cultura de Santa Olalla
Hora: 20:00 h.
Tras el sorteo emitido por Facebook Live, ayer tenía lugar la entrega de los cheques a todos los ganadores de la Campaña de Comercio Local de Santa Olalla. Se entregaron 15 cheques de 50 €; 3 de 100 € que ganaron Laura Hierro, Luis Copado y Montse Romero; y el gran cheque de 350 € que ganó Josefa Calderón Urbina; además del pack para la conducción de un Ferrari que ganó Tamara Martín Aragón.
Compartimos en la publicación de Facebook las fotos de la entrega de los premios. Que los disfrutéis mucho y sigáis comprando en Santa Olalla.
Prepara tu tortilla o tu parrilla y acude a disfrutar de un día al aire libre entre amigos, como es tradición en Santa Olalla desde hace más de un siglo.
El Ayuntamiento de Santa Olalla en coordinación con la Hermandad de San Blas, ha segado y adecentado la pradera, se han podado los árboles, con especial hincapié en los eucaliptos que quedaron secos en toda la zona alta a consecuencia de las heladas de filomena, respetando los brotes verdes de la zona baja y evitando el enorme peligro que tienen las frágiles ramas secas de los eucaliptos y que además por su tamaño podrían ser peligrosas si cayeran sobre el paseo, la carretera o la propia ermita.
La Hermandad nos ha adelantado que se celebrarán, este año, solo algunos actos; en la pradera la misa a las 12:00 h. y una procesión a continuación con el Santo.
A estas propuestas de la Hermandad hay que añadir el espectáculo musical programado por el Ayuntamiento para la Víspera de San Blas, el sábado a las 20:00 h. en la Casa de Cultura.
Desde el Ayuntamiento os comunicamos que ya ha dado comienzo las obras de iluminación de la Senda Ecológica Camino de la Ermita, que permitirá el uso de este vial verde durante la noche y la iluminación de este tramo de carretera y entrada a la localidad.
Analizaremos de la mano de reputados expertos crímenes clásicos como el asesinato de los Marqueses de Urquijo o la Matanza de Puerto Hurraco y otros más recientes como el Caso Mata del Castillo o el Caso del parricida José Bretón. En la Casa de Cultura de Santa Olalla, el sábado 12 de febrero de 2022 a las 19:00 h.
Una nueva propuesta cultural en la que podremos saber más sobre criminología, a través de la exposición de crímenes mediáticos y sin resolver. De la mano de dos expertos profesores y doctorados: María del Mar Robledo Acinas, Directora General del Instituto Europeo de Investigación Criminal (IEIC); y Ioannis Koutsourais, Director Adjunto del Instituto Europeo de Investigación Criminal (IEIC). Ambos son colaboradores en prensa escrita, radio y televisión en programas sobre criminología y crónica de sucesos.
Fecha: Sábado, 12 de febrero de 2022
Hora: 19:00 h.
Lugar: Auditorio Casa de Cultura de Santa Olalla
El Ayuntamiento de Santa Olalla colabora este año con la Hermandad de San Blas en la organización de su fiesta y tradicional romería. Vamos recuperando parte de la programación de la fiesta del Santo y por este motivo el Ayuntamiento ha programado en la tarde de la Víspera de San Blas un espectáculo musical en el auditorio de la Casa de Cultura a cargo del cantante Jonathan España, concursante del programa “A tu Vera” de CMM tv.
Fecha: Sábado, 5 de febrero de 2022
Lugar: Casa de Cultura de Santa Olalla
Hora: 20:00 h.
Hace unos días daba comienzo la Campaña de poda de árboles 2022 que desde el Ayuntamiento de Santa Olalla se está llevando a cabo. Una poda selectiva de los árboles que más lo necesitaban, tanto por sus grandes dimensiones como por su frondosidad, evitando así que puedan causar daños sobre las personas ante una climatología adversa, como ya ocurriera con el temporal Filomena, en el que no tuvimos que lamentar males mayores al haberse podado los árboles recientemente.
Los árboles existentes en la piscina municipal, los de la zona deportiva de Los Llanos, los de la urbanización Las Malvinas o los de Parque Municipal El cordel, son algunos de los lugares, entre otras las zonas, donde se está realizando dicha poda.
Como novedad este año las ramas y restos vegetales de la poda se están triturando consiguiendo tener menos impacto en el medio ambiente y con el consiguiente ahorro sobre otras campañas anteriores.
Otro de los trabajos realizados es el tratamiento de los pinos contra la oruga procesionaria tanto en la zona de Las Malvinas como en el Colegio de Educación Infantil.
Continuaremos unos días más con esta campaña para que nuestro pueblo luzca más bonito y nuestros árboles más sanos.
Ya tienes disponible en préstamo en nuestra Biblioteca Municipal los últimos números uno de las listas de los más vendidos.
María Dueñas, Fernando Aramburu, Megan Maxwell y Carmen Mola ya tienen un espacio en nuestras estanterías. Déjate atrapar por sus historias y ven a la Biblioteca de Santa Olalla.
Están siendo meses de intenso trabajo en las distintas obras que tiene abiertas el Ayuntamiento de Santa Olalla, y se están comenzando a notar los avances en muchas de ellas.
Especialmente destacan los trabajos en la manzana de calles que permanecían en tierra en el entorno de la calle Ciudad Real, y que están siendo urbanizadas. En estas calles ya están hechas las obras de agua y saneamiento, nivelado y compactado de los nuevos viales y colocación de bordillos y acerado de hormigón.
Hemos iniciado las obras de renovación de la red de agua en la calle Nueva, una zona que generaba muchas averías y que de esta manera se evitaran definitivamente.
Por último se trabaja en una nueva zona recreativa para nuestros jóvenes, un circuito de bicicrós junto al Área de Ocio Juvenil de Los Llanos, que dentro de muy poco será una realidad de la que podremos disfrutar.
1990 Views
25350 Views
20717 Views