Noticias

Siguiendo con el Plan de Renovación y Mejora de las Instalaciones Deportivas Municipales, que me propuse a principios de mi andadura como alcalde junto a mi equipo de gobierno, hemos comenzado con las obras que renovarán la zona de playa de la piscina de principal y las albardillas, dotándolo de un nuevo solado totalmente renovado, accesible y más salubre ya que no se había renovado nunca desde la apertura de las instalaciones y estaba muy deteriorado.

Además, construiremos un acceso más cómodo que el actual para mejorar la entrada a la piscina para las personas mayores y de movilidad reducida.

Estas obras se están ejecutando con la totalidad del personal de nuestro municipio fomentando por tanto el empleo local.

Con esta obra conseguimos el objetivo de renovación total de las instalaciones de la piscina municipal. Nuestra actividad NO cesa y el verano está próximo.

El Ayuntamiento de Santa Olalla ha adquirido nuevo mobiliario para la Casa de Cultura, con el fin de mejorar las instalaciones y también reponer el mobiliario que por uso se va deteriorando.

En concreto se han adquirido veinte nuevas sillas con pala para el aula dos o aula de formación. Y para la biblioteca se han adquirido dos coloridas estanterías que delimitan la zona de lectura infantil, además de un carro de biblioteca para los libros devueltos tras el préstamo y su reordenación por la bibliotecaria en las estanterías.

Una Casa de Cultura viva y activa en Santa Olalla.

   
   

El grupo de teatro toledano Las alas de Ícaro nos presentan su nueva obra “Bambola”. Bambola es una historia de duelos, de regalos e intereses. Bambola es presente y un viaje al pasado. Bambola es la luz y la tiniebla. El principio, la inocencia, la niñez y la experiencia final. Razón y corazón. Bambola es música y alma. Bambola es nacimiento y ceniza de recuerdos. Te hará reflexionar y entender que nunca estamos solos.

Estreno el domingo, 22 de mayo a las 20:00 h. en la Casa de Cultura, entrada gratuita.

Fecha: Domingo, 22 de mayo de 2022

Hora: 20:00 h.

Lugar: Casa de Cultura de Santa Olalla

  • El alcalde resalta que el problema de la ocupación ilegal de viviendas está prácticamente controlado en la localidad, después de que esta misma semana otra vivienda haya quedado libre
  • Gracias a la ordenanza aprobada por el Equipo de Gobierno, el municipio se acerca ya al objetivo de conseguir que no haya ninguna vivienda ocupada ilegalmente

El alcalde de Santa Olalla, Pedro Congosto, ha anunciado hoy que este municipio toledano “está cada vez más cerca de estar totalmente libre de ocupación ilegal de viviendas” y ha valorado el trabajo que se está llevando a cabo desde el Ayuntamiento, en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para hacer posible este objetivo.

“A principios de semana, cuando todavía estábamos disfrutando de las fiestas, recibíamos la noticia de que nuestra lucha incansable para que las viviendas de nuestro pueblo no sean ocupadas ilegalmente volvía a dar sus frutos, esta vez dejando sin okupas las viviendas de la calle San Ginés”, ha explicado Congosto.

El alcalde ha recordado que “llevamos mucho tiempo luchando para que nuestro pueblo esté libre de okupas, sobre todo de aquellos que no saben respetar a los demás vecinos y atentan contra la convivencia” y ha destacado la importancia de este nuevo paso, “que nos acerca cada vez más al objetivo, que nos hemos marcado desde el Consistorio, de conseguir que no haya ninguna vivienda ocupada”.

En este sentido, Congosto ha valorado la utilidad de la ordenanza municipal antiokupación aprobada por el Equipo de Gobierno para conseguir este objetivo, “que es lo que nos están reclamando nuestros vecinos”. Una normativa que se está demostrando muy eficaz y que, sin embargo, se aprobó solo con los votos a favor del Equipo de Gobierno del PP.

Por último, ha advertido de la falta de herramientas que tienen los ayuntamientos para luchar contra esta lacra, reclamando tanto a la Junta de Comunidades como al Gobierno de España “que nos dote de unas leyes con las que podamos combatir de forma rotunda este fenómeno ilegal”.

Ancha es Castilla-La Mancha, el programa de tv de CMM estuvo en nuestras fiestas y emitieron un reportaje de la procesión de la Virgen de la Piedad y de la comida popular, paella.

Compartimos el reportaje para los que no pudisteis verlo en televisión. En Facebook hemos compartido esta semana cientos de fotografías de nuestras fiestas, búscalas y síguenos en Facebook.



Enlace YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=luxurqixjyM

Presentamos a nuestras Reinas y Damas 2022 con este alegre vídeo.



Enlace YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=sZ3HWAr95Zs

El tiempo de pandemia y confinamiento ha sido también un tiempo cargado de sentimientos, como los que se reflejan en este vídeo.

Volver a nuestras rutinas y por supuesto a nuestras fiestas, es signo de alegría y una oportunidad de futuro ante un período nuevo que se abre.

¡Viva la Virgen de la Piedad! ¡Viva Santa Olalla!

 

 

Enlace YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=MKgI92CUhzU&t=87s

 

Durante estas fiestas visita el Mercado Medieval de la Villa, en su ubicación de la Glorieta de la Villa. Inauguración del Mercado el viernes 29 de abril a las 19:30 h. con pasacalles de cariocas y taller gratuito de pintacaras. Pintacaras infantiles gratuitos el viernes 29 de abril a las 20:00 h. el sábado 30 de abril a las 13.00 h. y a las 20:00 h. y el domingo 1 de mayo a las 13.00 h.

“La Villa de Santa Olalla tuvo hasta el reinado de Felipe II Privilegio Real de Feria. Se celebraba la feria dentro de los muros de la villa, de ahí que la llamarán El Cerrado y cuentan que solía ser buena y muy nombrada.”

 

Fecha: 29 y 30 de abril y 1 de mayo de 2022.

Lugar: Glorieta de la Villa

El lunes de las fiestas podremos disfrutar del espectáculo musical “Tributo a Camilo Sesto” con el cantante Raúl Santana. Acompañado de los músicos de Camilo, durante sus últimos espectáculos, de María Barrios y del Ballet de Lola García

Al terminar este espectáculo se encenderá la traca de fin de fiestas.

 

Fecha: Lunes, 2 de mayo de 2022

Hora: 21:00 h.

Lugar: Carpa Municipal de Santa Olalla

La Carpa Municipal instalada en la Plaza Reyes de España acogerá cada una de las noches de nuestra fiesta la actuación de una gran orquesta. El viernes tras el pregón y coronación de Reina y Damas la fiesta se iniciará con la Orquesta Vulkano, el sábado baile espectáculo con la Orquesta Maxims y el domingo con la Orquesta La Mundial. Además, los tres días: viernes, sábado y domingo, la fiesta continúa con la discoteca móvil “Disco Movil Show”.

Un gran espectáculo de Fuegos Artificiales, a cargo de la pirotecnia valenciana Ricardo Caballer y una Charanga Juvenil terminarán de completar las noches más santaolalleras.

Disco Movil Show también estará encargada de amenizar la Comida Popular, la paella del lunes en la plaza.

   
 

Arropado por la familia Maroto casi al completo, el alcalde Pedro Congosto, miembros del equipo de gobierno y muchos vecinos, el artista Ángel Maroto (Santa Olalla, 1956) presentaba en Santa Olalla una completa muestra monográfica de su obra escultórica y pictórica.

El concejal de cultura, Josué López Muñoz, recordaba que esta es la primera exposición de escultura que ha acogido Santa Olalla y destacaba la variedad y calidad de las obras, así como su significado comprometido con la libertad, y distintos aspectos sociales. Aspectos sociales que también fueron destacados por la concejala Eva María Rodríguez, el sufrimiento de las madres durante las guerras reflejado en varias de las obras, el uso del burka, la ecología, el uso racional del agua, etc.

Al finalizar la presentación Ángel Maroto anunciaba su intención de que una de las esculturas se quede para siempre en Santa Olalla y donaba al ayuntamiento, para formar parte desde ese momento de su exposición permanente, la obra “Cara y Cruz”. Un tótem que hace referencia a la serenidad y la lucha, anverso y reverso de la vida. La escultura de chapa de acero grabada, con pátina de óxido y cera tiene una altura de 170 cm. El alcalde Pedro Congosto aceptó con agrado la donación y agradecía tan generoso gesto.

La Exposición cuenta con obras del autor en dos sedes, el grueso de la obra en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Santa Olalla, y dos esculturas de gran formato se han colocado en el portalillo de la iglesia de San Julián. Con motivo de la exposición se ha editado un folleto-catalogo.

En Facebook hemos compartido un álbum con imágenes de la inauguración y de la muestra.

   
   

Con este fantástico vídeo elaborado con fotos de las actividades de nuestra Biblioteca de Santa Olalla, os queremos desear a todos un Feliz Día del Libro.

“Cuando oigo que un hombre tiene el hábito de la lectura, estoy predispuesto a pensar bien de él” (Nicolás de Avellaneda).

 

 

Enlace Youtube: https://youtu.be/LkMsq1-nUrY

El domingo 24 de abril en la carpa de la plaza tendrá lugar la coronación de la Reina y Damas Infantiles de las Fiestas de Ntra. Sra. de la Piedad 2022. El acto estará amenizado por el espectáculo familiar “Aladín, un cuento musical genial” de la Compañía Chifo de Trilocos, una nueva adaptación del cuento original.

 

Fecha: Domingo, 24 de abril de 2022

Hora: 18:00 h.

Lugar: Plaza Reyes de España (Carpa Municipal)

Este sábado 23 de abril en la Carpa Municipal concierto “Los Restos del Naufragio”, el mejor POP en español, dos horas de música en vivo con las mejores canciones de cuatro décadas: ’60, ’70, ’80 y ’90.

Fecha: Sábado, 23 de abril de 2022

Hora: 22:30 h.

Lugar: Carpa municipal

Libro Fiestas Santa Olalla

Alquiler de pistas deportivas Santa Olalla

Carrera Popular Santa Olalla

Concurso de Carrozas y Comparsas

Espacio Concilia

Centro Educación Infantil

Nuevas Ventajas Protección Civil

Vitrina Cero

Come en casa como en casa

Obras de alumbrado público

Aula Mentor Santa Olalla

Camaras Videovigilancia

Gimnasio Municipal

Pueblos libres de basuraleza

Recogida de enseres a domicilio

Whatsapp Municipal Santa Olalla

SEPAP Santa Olalla

2021 SEPAP Santa Olalla

Callejero Santa Olalla

Campana de Concienciación Ciudadana

Punto de Encuentro

Ayuntamiento de Santa Olalla www.santaolalla.es