Durante los últimos días seguimos mejorando las infraestructuras generales del municipio desde el servicio municipal de agua.
Apostamos por la mejor eficiencia de las redes públicas con la sustitución de tuberías de fibrocemento por tuberías de pvc y la instalación de nuevas válvulas con las que conseguiremos que la red sea más eficiente, con menos pérdidas de agua y más ahorro para todos los santaolalleros.
En la urbanización Guacán, aprovechando las obras que se están llevando a cabo de mejora de la entrada de la carreta de Alcabón y acceso a la calle Camino de Noves, se está renovando la acometida a la red general, para continuar con la renovación de la red de abastecimiento en toda la urbanización.
Bajo el lema «Un feliz viaje por la vida», lema de la campaña 2022, queremos hacer comprender a la ciudadanía el derecho de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias a vivir una vida feliz.
Para garantizar su calidad de vida, las personas con TEA, especialmente aquellas con más necesidades de apoyo, necesitan acceder a una serie de servicios individualizados, específicos y especializados que deben ir adaptándose en función de la etapa del desarrollo en la que se encuentren, así como de las experiencias que hayan ido adquiriendo a lo largo de su vida.
Además, debemos tener en cuenta que el TEA no impacta sólo en quien lo presenta, sino también en su familia. Siendo la familia la fuente de apoyo principal para las personas con autismo, es indispensable también atender sus necesidades, contribuyendo así a garantizar su bienestar emocional y su calidad de vida.
Es por ello que el dinero de la recogida de tapones realizada durante los últimos meses, y la recaudación de los donativos de la paella de las fiestas de este año irá destinado a la Asociación del Trastorno del Espectro Autista de Talavera (TEA Talavera) ya que dicha asociación atiende las necesidades de varias de las familias de nuestra localidad, para entre todos aportar nuestro granito de arena y ayudar a que sigan recibiendo esos tratamientos individualizados.
En estos días previos a la Semana Santa Eulaliense compartimos el tríptico con la programación completa, fotografías e información de la Semana Santa de Santa Olalla. Esta será una Semana Santa muy especial pues supone el regreso de las procesiones a las calles de nuestro pueblo.
Una Semana Santa completa - Con el estreno que se producirá el próximo Domingo de Ramos del paso de Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén, popularmente conocido como “La Borriquita”, adquirido por la Cofradía de Jesús Nazareno de Medinaceli, la Semana Santa de Santa Olalla queda completa y nos permite poner rostro a cada una de las escenas principales de la Pasión de Cristo.
Tras dos años de obligado parón, la Semana Santa vuelve en 2022 con casi total normalidad a nuestros templos y vivirá su ansiado regreso a nuestras calles. Lo hace con enorme ilusión, con la necesidad de volver a mostrar a todos las escenas de la Pasión por nuestro entorno más cercano, las calles de nuestro pueblo. Los mayores esperan volver a ver pasar a sus tres Cofradías: la de Jesús Nazareno de Medinaceli, la del Santo Sepulcro y la de la Virgen de los Dolores; a sus Cristos y a su Virgen, portados por sus anderos y anderas, acompañados de sus cofrades. Pero es llamativo que algunos niños pequeños no han podido vivir nunca una procesión y con ese objetivo el esfuerzo de cada cofrade, cada uno en su puesto, vuelve a tener todo el sentido.
Nuestros pequeños detalles, son ahora más grandes. El grito del capataz en el Miércoles Santo: “por Santa Olalla nuestro pueblo, con Jesús al cielo”, volverá a resonar; para terminar con el devoto y enlutado silencio del Viernes Santo; que el último domingo se transformará en la alegría de la Resurrección: «¡Resucitó de veras mi amor y mi esperanza!».
En el siguiente enlace puedes descargar la edición digital del programa oficial de Semana Santa 2022.
Seguimos adquiriendo para la Biblioteca Municipal de Santa Olalla las últimas novedades bibliográficas, las novelas más leídas actualmente.
Ya te las puedes llevar en préstamo, bestseller, premios Planeta y premios Nadal, con grandes autores y autoras como: Inés Martín Rodríguez, Paloma Sánchez Garnica, Luis Zueco, Isabel Allende, Mercedes Guerrero, Antonio Iturbe o Júlia Navarro. En la lectura comienza la cultura.
Vuelve nuestro chupinazo en su esperada quinta edición que se ha hecho esperar durante tres años, el último fue en 2019. Este año 2022 en el arranque de los días grandes de nuestra fiesta tendrá lugar el Quinto Chupinazo de las Fiestas Mayores en honor de Ntra. Sra. de la Piedad. Desde el balcón del Ayuntamiento se lanzará un gran cohete pirotécnico que señalará el inicio de la fiesta.
El equipo de gobierno municipal ha decidido que el quinto chupinazo sea lanzado por todos los componentes del:
CLUB DE FÚTBOL SALA SANTA OLALLA
Ya podemos avanzar quién es el pregonero de las Fiestas Mayores de Santa Olalla en honor de Ntra. Sra. de la Piedad. En este año 2022 la persona encargada de dar el pregón de fiestas será:
Don José Manuel Recio Nuero
Los operarios municipales han trasladado hoy a los almacenes de la ONG Bomberos sin Fronteras todo lo recogido en la campaña iniciada por el Club de Fútbol Sala Santa Olalla y otras aportaciones hechas por otros santaolalleros.
Alimentos no perecederos, medicinas, ropa de cama y ropa de abrigo, se unen en este almacén al convoy que este mismo fin de semana saldrá hacia la frontera de Ucrania para servir de ayuda humanitaria a los refugiados a causa de la guerra.
Santa Olalla ya cuenta con una nueva instalación juvenil, el Circuito de Bicicross o Circuito BMX. Este circuito, cuya superficie total es de 675 metros cuadrados, cuenta con rampa de salida de 3,5 metros de altura máxima, pista de 230 metros lineales, cuestas, curvas, montículos y todo lo necesario para el ejercicio de este deporte.
El nuevo equipamiento deportivo de Santa Olalla está ubicado en el ámbito del Área de Ocio Juvenil Los Llanos, junto al Skate Park.
Este nuevo equipamiento deportivo y recreativo ha sido realizado por el Ayuntamiento de Santa Olalla y está destinado a los amantes y aficionados de las bicis BMX, por su diseño y versatilidad permitirá realizar multitud de giros, vueltas y saltos.
Ya podéis disfrutarlo con casco y cabeza, es decir con precaución.
El domingo 24 de abril tendrá lugar la XIII Carrera Popular “Villa de Santa Olalla”, con recorrido mixto de 6.6 km., muy atractivo para todos los corredores. Hasta el 20 de abril queda abierto el plazo de inscripción para todas las categorías. Organiza el Ayuntamiento de Santa Olalla con la dirección técnica de Evedeport, en el enlace https://eventos.runrunsports.com/inscripcion/xiii-carrera-villa-de-santa-olalla/modalidades encontraras el reglamento y toda la información, también puedes inscribirte desde esta plataforma y formalizar tu participación. O si lo prefieres puedes formalizar tu inscripción por las mañanas en el Ayuntamiento o por las tardes en la Biblioteca Municipal de Santa Olalla.
Fecha: Domingo, 24 de abril de 2022
Hora inicio: 10:00 h.
Lugar: Recorrido mixto en Santa Olalla (6,6 km.)
Inscripciones: https://eventos.runrunsports.com/inscripcion/xiii-carrera-villa-de-santa-olalla/modalidades
La concejalía de Bienestar Social y Mayores del Ayuntamiento de Santa Olalla, puso en marcha el Programa SEPAP hace un par de años. El Servicio de Promoción de la Autonomía Personal SEPAP-MejoraT es un servicio público y gratuito que consiste en la prestación de atención integral a la persona que se encuentra en situación de dependencia (Grado I o Grado II) con el objetivo de prevenir o retrasar el agravamiento de las situaciones de dependencia mediante actuaciones de carácter preventivo y rehabilitador, que contribuyan a facilitar la realización de Actividades Básicas de la Vida Diaria.
El programa SEPAP del Ayuntamiento de Santa Olalla cuenta con tres áreas de intervención:
- Fisioterapia
- Terapia Ocupacional
- Psicología
Todas las terapias se llevan a cabo de forma grupal en las instalaciones del Centro Social Polivalente. Este año hemos mejorado el servicio, adquiriendo aparatos de rehabilitación en la sala, que ayudarán más aún si cabe al mantenimiento de las capacidades motrices de los usuarios del SEPAP.
Si quieres conocer más sobre este servicio, desde la Concejalía de Bienestar Social y Mayores te facilitaremos más información.
Coincidiendo con la primera visita a Santa Olalla, del recién nombrado obispo auxiliar de Toledo, don Cesar García Magán, el Ayuntamiento de Santa Olalla abría sus puertas para que firmara como obispo en el libro de honor municipal. Tras firmar en el libro de honor, el alcalde Pedro Congosto agradeció su visita y le entrego el pin con el escudo de Santa Olalla un pin que tenemos todos los santaolalleros y que queremos que tenga también él. El concejal de cultura Josué López Muñoz le entregó las biografías de los otros dos obispos de Santa Olalla, en los siglos XVI y XVIII, regalos sencillos que agradeció y le emocionaron. Después terminamos la visita acompañándole durante la eucaristía que oficio en la iglesia de San Julián. Al inicio de la visita realizó una oración ante la Virgen de la Piedad en su capilla de San Pedro.
Después de esta recepción el alcalde y los concejales, con el concejal de deportes a la cabeza Juan Francisco Rodríguez Cuesta se dirigieron al pabellón donde se estaban disputando partidos de nuestros dos equipos y donde participaron en la recogida solidaria que estaba realizando el Club de Futbol Sala con destino a los refugiados de Ucrania.
Tal y como ha informado la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Santa Olalla en sus perfiles sociales: después de la solicitud presentada por el Ayuntamiento de Santa Olalla, la Diputación de Toledo ha concedido a nuestra Agrupación una subvención económica con la que se han adquirido entre otras cosas: monos de trabajo ignífugos para utilizar en incendios, guantes anti-corte, linternas recargables y complementos de vestuario.
De esta manera vamos incrementando nuestro material de trabajo para posibles intervenciones en emergencias.
Nueva LUZ para Santa Olalla, con el cambio de todas las luminarias públicas del municipio de Santa Olalla. Con la última tecnología led. Compromiso con el ahorro energético. Plan IDAE. Ahorro estimado en 70.000 euros anuales.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Ayuntamiento de Santa Olalla ha terminado las obras de Calle Nueva, dando solución al problema que tenía de baches y pavimento de hormigón desgastado.
Esta pavimentación no se ha realizado de cualquier manera, la obra se ha realizado comenzando desde abajo, como se construyen las cosas bien hechas. Hemos sustituido con antelación la red de agua para evitar problemas en un futuro y así no tengamos que ver las calles parcheadas poco tiempo después de gastar el dinero en asfalto.
![]() |
![]() |
RECOGIDA EL SÁBADO 19 DESDE LAS 17:00 EN EL PABELLÓN MUNICIPAL DE SANTA OLALLA
Recogeremos todo tipo de ayuda en la entrada a los dos partidos de este sábado.
A todo aquel que aporte algo para ayudar ya sea comida, ropa, productos de higiene personal, etc, podrá entrar gratis al partido sin pagar los 2€ de entrada. Todo el dinero recaudado en entradas se destinará a comprar alimentos para donarlos.
Los abonados podrán entrar gratis, pero desde aquí pedimos la colaboración de todos.
Toda ayuda es poca.
Colabora Ayuntamiento de Santa Olalla.
En nombre de la directiva, cuerpo técnico y jugadores del Club de Fútbol Santa Olalla os damos las gracias de antemano.
1983 Views
25329 Views
20706 Views