Mientras estábamos confinados, en el ayuntamiento no hemos perdido el tiempo. Además de las labores realizadas que todos conocéis, hemos trabajado, junto a los servicios técnicos, para conseguir una subvención del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE).
Con esta subvención se conseguirá cambiar todas las luminarias del municipio a luminarias LED de bajo consumo, que mejorará la eficiencia energética y disminuirá considerablemente la contaminación de CO2 de nuestro sistema de alumbrado público. Con este cambio, el estudio técnico realizado asegura que obtendremos un ahorro del 80% sobre el gasto actual.
La cuantía de la inversión es de 346.612,98 € cuya aportación municipal a esta cantidad es de 69.322,60 €.
Pronto los santaolalleros disfrutaremos de la nueva iluminación en la totalidad del municipio y muchos barrios verán la luz que hoy les falta en sus calles. Otro objetivo cumplido de nuestro programa electoral.
Vuelve el deporte para los escolares de Santa Olalla. Podrás inscribirte en el Ayuntamiento (recuerda darte de alta antes en la plataforma Papas) hasta el 16 de abril en las escuelas de fútbol sala y atletismo.
Solo se realizarán entrenamientos (no competiciones deportivas) para que comiences a coger fondo y resistencia. Grupos mínimos de 10 componentes por categoría.
Aprovecha estos últimos meses para volver a tu rutina, practicando deporte seguro.
Nueva y novedosa Campaña dentro del Plan de Promoción del Comercio y la Hostelería Local organizada por el Ayuntamiento de Santa Olalla y que se pone en marcha hasta el 14 de junio.
El alcalde, Pedro Congosto, ha destacado que lanzamos esta novedosa campaña en este momento que tanta falta hace para la hostelería y porque pensamos en los negocios locales en estos tiempos tan complicados.
Tus compras en Santa Olalla tienen premio. Compra en los establecimientos participantes 10 o más euros y te darán un rasca. Si al rascar sacas un 3, tendrás premio seguro: 5, 10 y hasta 15 € para canjear en los bares de la localidad por consumiciones.
Si no tienes un 3 puedes seguir jugando participando en el sorteo de 10 vales de 25€.
Más de 1.000 premios y más de 6.500 € que se convertirán en ayuda directa para gastar en los negocios participantes de la hostelería local y fomentar el consumo y un ocio seguro.
El Equipo de Gobierno presenta el cartel de una nueva y novedosa Campaña dentro del Plan de Promoción del Comercio y la Hostelería Local organizada por el Ayuntamiento de Santa Olalla y que se pone en marcha desde hoy hasta el 14 de junio.
Tus compras en Santa Olalla tienen premio.
Compra en los establecimientos participantes 10 o más euros y te darán un rasca.
Si al rascar sacas un 3, tendrás premio seguro: 5, 10 y hasta 15€ para canjear en los bares de la localidad por consumiciones.
Si no tienes un 3 puedes seguir jugando participando en el sorteo de 10 vales de 25€.
Más de 1.000 premios.
Más de 6.500 € de ayuda directa para gastar en los negocios participantes de la hostelería local y fomentar el consumo.
A qué estás esperando: COMPRA, RASCA y CAÑA.
Porque pensamos en los negocios locales en estos tiempos tan complicados.
En el día de hoy, el alcalde Pedro Congosto y la Concejala de Educación Sara Díaz, acudían a la Biblioteca Municipal para depositar los nuevos libros que se han adquirido desde el Ayuntamiento. Tras varias charlas de la Concejala Sara Díaz con los Directores y los Departamentos de Lengua y Literatura de los Institutos de Torrijos, Juan de Padilla y Alonso de Covarrubias, este Ayuntamiento ha hecho una inversión de unos 250 euros, comprando títulos que abarcan desde 1° ESO hasta 2° BTO, siendo un total de 24 ejemplares.
De esta manera, nuestros escolares podrán tomar en préstamo los libros que sus profesores les mandan leer. Con esta iniciativa, desde el Ayuntamiento conseguimos que las familias ahorren dinero y que los alumnos obtengan los libros de manera más sencilla y cómoda.
El alcalde de Santa Olalla, Pedro Congosto, ha recibido la Medalla al Mérito de Protección Civil por su gestión en la pandemia de la COVID-19, en un acto celebrado en la Casa de la Cultura de Santa Olalla y presidido por la vicepresidenta de las Cortes Regionales de Castilla-La Mancha, Ana Guarinos, el senador por Toledo, José Julián Gregorio y el jefe de Protección Civil del dispositivo COVID-19, Emilio José González.
Pedro Congosto ha sido condecorado junto a Indalecio Ferrero, alcalde de La Mata, Israel Roberto Pérez Jiménez, alcalde del Casar de Escalona y José Congosto, alcalde de Alcabón.
Tras visitar el Polideportivo municipal de Santa Olalla, donde se habían instalado los diferentes medios materiales que utilizan los efectivos de Protección Civil, los asistentes se trasladaron a la Casa de la Cultura donde se celebró el acto de entrega de medallas.
Pedro Congosto ha insistido en que esta medalla no es solo suya, sino de todo su equipo de gobierno, de la agrupación de Protección Civil de Santa Olalla, con quienes ha colaborado estrechamente, y de tantos vecinos que han ayudado a los santaolalleros en estos momentos difíciles que vivimos.
En reconocimiento a los alcaldes por su contribución contra la pandemia en sus localidades, Protección Civil organiza un acto para ponerlo en valor.
Comenzaremos el acto a las 16:30 h. en el Pabellón Municipal para posteriormente a las 17:30 h. ir a la Casa de Cultura.
Si lo deseas, participa en este acto que cumplirá con un estricto protocolo anti Covid.
Este fin de semana Santa Olalla ha celebrado el Día del Árbol, en dos jornadas para evitar la acumulación de personas y cumplir las normas sanitarias. Se ha celebrado este día con la plantación de sesenta y cinco olmos por parte de los padres y madres de los niños nacidos desde marzo de 2019, fecha en la que se hizo la anterior plantación, hasta hoy.
Esta nueva plantación se ha realizado en el Segundo Parque de los Nacimientos, al final del Paseo Natural, en la zona verde del Polígono Industrial. Esta nueva ubicación, que ya ha quedado reforestada, surge tras estar completo el Primer Parque de los Nacimientos en la Urbanización Los Llanos.
Madres, padres, hermanos y demás familia de los niños han plantado cada uno de estos árboles junto a las placas con los nombres de sus hijos, tal y como se les hizo saber en la carta de enhorabuena que por el nacimiento de cada bebé les envió el Alcalde Pedro Congosto. Mediante esta iniciativa los nacimientos de los nuevos santaolalleros y la plantación de un árbol en su nombre, simbolizarán la nueva vida y así podremos verlos crecer paralelamente. Cuando estos niños sean más mayores o adolescentes Santa Olalla contará con un frondoso bosque urbano, un pulmón verde junto a uno de los accesos principales al pueblo.
El alcalde, Pedro Congosto, y el concejal de Medio Ambiente, Jesús Escobedo, transmitieron su enhorabuena a todas las familias e invitaron a disfrutar de este bonito momento familiar.
El Ayuntamiento de Santa Olalla viene trabajando, desde principio de legislatura en la seguridad de nuestra localidad.
Se han instalado nuevos puntos con Cámaras de Videovigilancia para el control del tráfico en las entradas del municipio: en la Carretera de La Mata cruce con calle Teófilo Tostón; en la Urbanización los Llanos y el Skatepark; y en la entrada por Talavera junto al Pabellón Polideportivo Municipal.
Además las cámaras ya instaladas en la entrada de Madrid, rotonda del Polígono Industrial, se han mejorado con la instalación de un equipo de última generación con captura y registro de las matrículas de los vehículos. Las grabaciones realizadas por las cámaras municipales están a disposición de la Policía Local y de la Guardia Civil como herramienta útil en las investigaciones que puedan llevar a cabo.
En los últimos días, gracias a las nuevas cámaras y la actuación de nuestra Policía Local, se han frustrado dos intentos de robo.
Ya estamos preparando el Día del Árbol en Santa Olalla.
En Santa Olalla lo celebraremos los días 20 y 21 de marzo, para evitar la concentración de muchas personas, los padres de los niños nacidos desde marzo de 2019 (fecha en la que se hizo la anterior plantación) hasta lo que va de 2021, plantarán un árbol por cada uno de estos niños, tal y como se les hizo saber en una carta de enhorabuena por el nacimiento de cada bebé que envió el Alcalde Pedro Congosto a sus padres. Mediante esta iniciativa los nacimientos de los nuevos santaolalleros y la plantación de un árbol en su nombre, simbolizaran la nueva vida y así podremos verlos crecer paralelamente.
Desde la oficina de atención al ciudadano del Ayuntamiento están avisando a todos los padres de niños de este periodo empadronados en Santa Olalla; en el caso de que un niño de esta edad no esté empadronado pero alguno de sus padres si lo esté podrá inscribirse en el Ayuntamiento.
Nuestro compromiso es un pueblo más verde, más árboles, más vida. Porque un Santa Olalla más verde es tarea de todos.
Fecha: Sábado, 20 de marzo de 2021 y Domingo, 21 de marzo de 2021
Hora: 11:00 h.
Lugar: Segundo Parque de los Nacimientos – Zona Verde del Polígono Industrial
Las reproducciones, que se exhibirán hasta el 11 de abril en el hall de exposiciones de la Casa de la Cultura de Santa Olalla, forman parte de la exposición Atempora. Será la primera exhibición del catálogo fuera de Talavera. El Ayuntamiento se felicita por la calidad de la exposición.
La mejor cerámica de Talavera se expone en Santa Olalla. Son 50 imágenes con excelentes reproducciones de los mejores paneles cerámicos de la comarca de Talavera, que se muestran en la casa de cultura y pueden verse de lunes a viernes, de 16.00 a 20.00 horas, hasta el próximo 11 de abril.
Estos paneles formaron parte de la gran exposición Atempora, que acogió el claustro de la Colegiata de Talavera y por primera vez salen para ser expuestos en otro lugar.
El concejal de Cultura, Josué López Muñoz, invitó a todos los vecinos a acudir a visitar una exposición «que sin duda, merece la pena, y que nos permitirá conocer los mejores paneles cerámicos que solo podríamos ver recorriendo cientos de kilómetros por toda la provincia y por otras provincias limítrofes».
El alcalde de Santa Olalla, Pedro Congosto, se mostró satisfecho por ser la primera población que acoge esta exposición itinerante de la Diputación Provincial de Toledo, y espera que se pueda disfrutar de este estreno cultural cumpliendo todos los protocolos anticovid. Recordó también que la cerámica de Talavera de la Reina fue declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y como tal, es uno de los principales tesoros de la comarca y provincia de Toledo.
La mejor cerámica de Talavera se expone en Santa Olalla, cincuenta imágenes con excelentes reproducciones de los mejores paneles cerámicos de la Comarca de Talavera se exponen en la Casa de Cultura de Santa Olalla.
Estos paneles formaron parte de la gran Exposición Atempora, se expusieron en el claustro de la Colegiata de Talavera y por primera vez salen para ser expuestos en otro lugar. La Casa de Cultura de Santa Olalla los acogerá hasta el 11 de abril de 2021.
Horarios de visita de lunes a viernes de 16:00 h a 20:00 h.
La Policía Local de Santa Olalla ha puesto en marcha una campaña especial de vigilancia del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil en los vehículos.
Estos sistemas son siempre obligatorios, incluso en los desplazamientos cortos dentro del municipio, se recuerda la obligatoriedad del uso de estos sistemas de retención infantil adaptados a cada edad y del uso de cinturón de seguridad en embarazadas.
Además de las terribles consecuencias que el uso de estos sistemas reduce en caso de accidente, también la Policía Local nos recuerda que no usarlos suponen una sanción de 200 € y 3 puntos.
Os facilitamos varios folletos que nos pueden servir de ayuda para conocer el tipo de silla que debemos utilizar según el peso y la altura de los niños.
https://issuu.com/ayuntamientosantaolalla/docs/2018_sistemas_de_retenci_n_infantil_6d81282a70d555
https://issuu.com/ayuntamientosantaolalla/docs/2018_sistemas_de_retenci_n_infantil
La Jirafa Timotea es el cuento que nos traen este mes de marzo desde nuestra Biblioteca Municipal de Santa Olalla.
Se trata de un cuento sobre el rechazo, un cuento para sentir emociones.
La jirafa Timotea tenía muy pocos amigos en la sabana porque miraba a todos por encima del hombro, se burlaba de ellos y les hacía sentir mal. Un día se declaró un incendio en la jungla y Timotea quedó atrapada...
Enlace YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=5-DugKJYCSM
1991 Views
25355 Views
20724 Views