 Ya estamos preparando el Día del Árbol en Santa Olalla.
Ya estamos preparando el Día del Árbol en Santa Olalla.
En Santa Olalla lo celebraremos el sábado 22 de marzo, los padres de los niños nacidos desde marzo de 2023 (fecha en la que se hizo la anterior plantación) hasta lo que va de 2025, plantarán un árbol por cada uno de estos niños, tal y como se les hizo saber en una carta de enhorabuena por el nacimiento de cada bebé que envió el Alcalde Pedro Congosto a sus padres. Mediante esta iniciativa los nacimientos de los nuevos santaolalleros y la plantación de un árbol en su nombre, simbolizarán la nueva vida y así podremos verlos crecer paralelamente.
Desde la oficina de atención al ciudadano del Ayuntamiento están avisando a todos los padres de niños de este periodo empadronados en Santa Olalla; en el caso de que un niño de esta edad no esté empadronado en Santa Olalla pero alguno de sus padres si lo esté, o sean del pueblo, podrá inscribirse en el Ayuntamiento hasta el martes 4 de marzo para poder participar en esta plantación.
Nuestro compromiso es un pueblo más verde, más árboles, más vida. Porque un Santa Olalla más verde es tarea de todos.
Fecha: Sábado, 22 de marzo de 2025
Hora: 12:00 h.
Lugar: Tercer Parque de los Nacimientos – Zona Verde del Polígono Industrial (junto a A-5)
 Nos gusta el senderismo y los paseos del Ayuntamiento de Santa Olalla suelen ser un éxito de participación, por eso el Ayuntamiento de Santa Olalla se suma a los Paseos Naturales por la Provincia que organiza la Diputación de Toledo, con una interesante ruta guiada por algunos de nuestros caminos rurales más representativos. Este año nos dirigiremos en una ruta circular con un total de 9 kilómetros hasta la finca La Higueruela, tiempo estimado de 3 h. Nos dirigiremos a esta Finca Experimental propiedad del CSIC por el camino de Navarrete para volver por el camino de La Higueruela. En la finca podremos conocer algunos de los experimentos y trabajos de investigación agraria que realizan y tendremos un tentempié antes de iniciar el camino de retorno a Santa Olalla.
Nos gusta el senderismo y los paseos del Ayuntamiento de Santa Olalla suelen ser un éxito de participación, por eso el Ayuntamiento de Santa Olalla se suma a los Paseos Naturales por la Provincia que organiza la Diputación de Toledo, con una interesante ruta guiada por algunos de nuestros caminos rurales más representativos. Este año nos dirigiremos en una ruta circular con un total de 9 kilómetros hasta la finca La Higueruela, tiempo estimado de 3 h. Nos dirigiremos a esta Finca Experimental propiedad del CSIC por el camino de Navarrete para volver por el camino de La Higueruela. En la finca podremos conocer algunos de los experimentos y trabajos de investigación agraria que realizan y tendremos un tentempié antes de iniciar el camino de retorno a Santa Olalla.
Te facilitamos el enlace de inscripción si tienes cualquier dificultad te pueden inscribir en la oficina de registro del Ayuntamiento y en la Biblioteca Municipal.
Fecha: Domingo, 23 de marzo de 2025
Hora: 9:30 h.
Lugar: Recorrido por el Término Municipal (9 km.)
Salida: Plaza del Cristo de la Caridad
Inscripciones: https://www.diputoledo.es/actividades/5/14
 El próximo viernes, 7 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Casa de Cultura de Santa Olalla acogerá la Charla de Salud «Salud Femenina». Esta charla será impartida por los médicos y el personal sanitario del Centro de Salud de Santa Olalla. Al finalizar se ofrecerá un ágape a las asistentes.
El próximo viernes, 7 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Casa de Cultura de Santa Olalla acogerá la Charla de Salud «Salud Femenina». Esta charla será impartida por los médicos y el personal sanitario del Centro de Salud de Santa Olalla. Al finalizar se ofrecerá un ágape a las asistentes.
12:00 h. Eres todo lo guapa que quieras.
12:30 h. Autocuidado para quererte.
13:00 h. Sumando vida y salud a los años.
13:30 h. Quien canta, su mal espanta.
14:00 h. Vino Español y cierre de jornadas.
Fecha: Viernes, 7 de marzo de 2025
Hora: 12:00 h.
Lugar: Casa de Cultura
 Dentro de las actividades programadas por la Concejalía de Mujeres, Igualdad y Familias que tendrán lugar con motivo de la semana de la mujer contaremos con un Cinefórum en el Auditorio Casa de Cultura de Santa Olalla. En primer lugar tendrá lugar la lectura de la Declaración Institucional con motivo del Día de la Mujer y a continuación la proyección de una buena película con entrada libre.
Dentro de las actividades programadas por la Concejalía de Mujeres, Igualdad y Familias que tendrán lugar con motivo de la semana de la mujer contaremos con un Cinefórum en el Auditorio Casa de Cultura de Santa Olalla. En primer lugar tendrá lugar la lectura de la Declaración Institucional con motivo del Día de la Mujer y a continuación la proyección de una buena película con entrada libre.
Fecha: Jueves, 6 de marzo de 2025
Hora: 11:00 h.
Lugar: Auditorio Casa de Cultura
Iniciamos la Semana de la Mujer 2025 en Santa Olalla con la actuación en directo de Raúl Santana con su espectáculo «Canta a la mujer». Este sábado 1 de marzo a las 20:00 h. en al auditorio de la Casa de Cultura de Santa Olalla, no te pierdas el espectáculo musical que nos hará pasar una estupenda tarde-noche. Y no te pierdas ninguna de las actividades del completo programa de la Semana de la Mujer 2025 elaborado y coordinado por Mª Carmen Garrido, Concejala de Mujeres e Igualdad del Ayuntamiento de Santa Olalla.
Fecha: Sábado, 1 de marzo de 2025
Hora: 20:00 h.
Lugar: Auditorio Casa de Cultura de Santa Olalla
 Os presentamos el cartel anunciador de las distintas actividades programadas por la Concejalía de Mujeres, Igualdad y Familias que tendrán lugar con motivo de la semana de la mujer que celebraremos del 1 al 8 de marzo de 2025.
Os presentamos el cartel anunciador de las distintas actividades programadas por la Concejalía de Mujeres, Igualdad y Familias que tendrán lugar con motivo de la semana de la mujer que celebraremos del 1 al 8 de marzo de 2025.
Sábado, 1 de marzo
-         20:00 h. Auditorio Casa de Cultura
Actuación musical - Raúl Santana «Canta a la mujer»
Jueves, 6 de marzo
-         11:00 h. Aula de Mayores - Casa de Cultura
Lectura de la Declaración Institucional.
Cinefórum (entrada libre).
Viernes, 7 marzo
-         12:00 h. Casa de Cultura.
Charla de Salud Femenina - Impartida por médicos y personal sanitario del Centro de Salud de Santa Olalla.
Vino español.
-         De 16:00 a 20:00 – Biblioteca Municipal Mariana de Mendoza.
Talleres de lectura en la biblioteca «Estantería Violeta Mini»
16:00 h. - 1°,2° y 3° Infantil - Daniela y las chicas piratas.
17:00 h. - 1° y 2° Primaria – Ana magnífica, científica.
18:00 h. - 3° y 4° Primaria – 10 niñas que se hicieron grandes.
19:00 h. - 5° y 6° Primaria - Entre todos elegiremos un libro sobre la mujer.
Sábado, 8 de marzo - Día Internacional de la Mujer
-         14:00 h. Hotel Recio - Asociación de Mujeres Flor de Lis
Comida del Día de la Mujer, (socias y no socias).
-         20:30 h. Palacio Pedro I de Torrijos
Homenaje Comarcal a la Mujer - Homenajeada por Santa Olalla: Concepción Aguado Santamaría.
 La Gala Comarcal de Homenaje a la Mujer que se celebrará en Torrijos sirve para reconocer la valía de muchas mujeres de nuestra comarca que han sido ejemplo de trabajo y superación durante sus vidas.
La Gala Comarcal de Homenaje a la Mujer que se celebrará en Torrijos sirve para reconocer la valía de muchas mujeres de nuestra comarca que han sido ejemplo de trabajo y superación durante sus vidas.
En dicha gala, participamos juntos varios ayuntamientos de la comarca presentando a nuestras correspondientes candidatas.
Este año la mujer homenajeada en representación de Santa Olalla será CONCEPCIÓN AGUADO SANTARIA.
El acto tendrá lugar el sábado 8 de marzo de 2025 en el Palacio Pedro I de Torrijos a las 20:30 h.
 Dentro de la exposición de monedas «Numismática – De la moneda hispanorromana a las últimas pesetas» de nuestro vecino don Ramón Ruiz Guerra, que acoge la Casa de Cultura de Santa Olalla, la Concejalía de Cultura ha organizado en colaboración con el coleccionista una interesante actividad en la que los niños podrán conocer las monedas usadas en España hasta llegar a las pesetas, que los adultos conocemos pero que los niños nunca han visto.
Dentro de la exposición de monedas «Numismática – De la moneda hispanorromana a las últimas pesetas» de nuestro vecino don Ramón Ruiz Guerra, que acoge la Casa de Cultura de Santa Olalla, la Concejalía de Cultura ha organizado en colaboración con el coleccionista una interesante actividad en la que los niños podrán conocer las monedas usadas en España hasta llegar a las pesetas, que los adultos conocemos pero que los niños nunca han visto.
Esta actividad numismática infantil, está dirigida a niños en edad escolar y será el viernes 28 de febrero a las 17:00 h. Y como regalo a los niños asistentes se les entregará como recuerdo un conjunto de monedas de peseta.
Fecha inauguración: Viernes, 28 de febrero de 2025
Hora: 17:00 h.
Lugar: Hall de exposiciones – Casa de Cultura de Santa Olalla
 La Casa de Cultura de Santa Olalla acogerá la exposición de monedas de nuestro vecino don Ramón Ruiz Guerra «Numismática – De la moneda hispanorromana a las últimas pesetas». La inauguración será este viernes 21 de febrero a las 19:00 h. Y permanecerá abierta de lunes a viernes en horario de 16 a 20:00 h. y sábados de 10 a 13:00 h.
La Casa de Cultura de Santa Olalla acogerá la exposición de monedas de nuestro vecino don Ramón Ruiz Guerra «Numismática – De la moneda hispanorromana a las últimas pesetas». La inauguración será este viernes 21 de febrero a las 19:00 h. Y permanecerá abierta de lunes a viernes en horario de 16 a 20:00 h. y sábados de 10 a 13:00 h.
Además con motivo de esta exposición se organizará una actividad numismática para niños en edad escolar el viernes 28 de febrero a las 17:00 h.
Fecha inauguración: Viernes, 21 de febrero de 2025
Hora: 19:00 h.
Lugar: Hall de exposiciones – Casa de Cultura de Santa Olalla
 El jueves 1 de mayo tendrá lugar la XVI Carrera Popular “Villa de Santa Olalla”, con circuito mixto de 6.6 km. Hasta el 27 de abril queda abierto el plazo de inscripción para todas las categorías. Organiza el Ayuntamiento de Santa Olalla con la dirección técnica de Evedeport, en el enlace https://tickets.runagain.com/inscripcion/xvi-carrera-villa-de-santa-olalla/modalidades encontraras el reglamento y toda la información, también puedes inscribirte desde esta plataforma y formalizar tu participación. O si lo prefieres puedes formalizar tu inscripción por las mañanas en el Ayuntamiento o por las tardes en la Biblioteca Municipal de Santa Olalla.
El jueves 1 de mayo tendrá lugar la XVI Carrera Popular “Villa de Santa Olalla”, con circuito mixto de 6.6 km. Hasta el 27 de abril queda abierto el plazo de inscripción para todas las categorías. Organiza el Ayuntamiento de Santa Olalla con la dirección técnica de Evedeport, en el enlace https://tickets.runagain.com/inscripcion/xvi-carrera-villa-de-santa-olalla/modalidades encontraras el reglamento y toda la información, también puedes inscribirte desde esta plataforma y formalizar tu participación. O si lo prefieres puedes formalizar tu inscripción por las mañanas en el Ayuntamiento o por las tardes en la Biblioteca Municipal de Santa Olalla.
Fecha: Jueves, 1 de mayo de 2025
Horarios: 10:00 h. Categorías infantiles;
Horarios: 10:30 h. Cadetes y Categorías absolutas;
Al finalizar los chupetines (no competitiva).
Lugar: Recorrido mixto en Santa Olalla (6,6 km.)
Inscripciones: https://tickets.runagain.com/inscripcion/xvi-carrera-villa-de-santa-olalla/modalidades
 El Ayuntamiento de Santa Olalla sigue apostando por nuestro Colegio Ntra. Sra. de la Piedad; y lo hace acercando a nuestros escolares un interesante taller didáctico: «La Bruja Pinreles».
El Ayuntamiento de Santa Olalla sigue apostando por nuestro Colegio Ntra. Sra. de la Piedad; y lo hace acercando a nuestros escolares un interesante taller didáctico: «La Bruja Pinreles».
La Bruja Pinreles es un espectáculo de títeres y narración oral con música en directo, del escritor y la ilustradora toledanos Carlos Serradilla y Esther García Peces. La Buja Pinreles habla del valor de las pequeñas cosas, del trabajo en equipo, de la solidaridad y del respeto por la diversidad.
Una actividad ofrecida a nuestros escolares por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Santa Olalla con la colaboración de la Diputación de Toledo.
Fecha: Miércoles, 5 de marzo de 2025
Hora: 12:00 h.
Lugar: Casa de Cultura
 El 15 de febrero es el Día Mundial del Cáncer infantil. Por eso este viernes 14 de febrero en la Biblioteca Municipal de Santa Olalla nos unimos al Pañuelo Challenge. Este taller se realizará por cursos con los horarios de los Talleres de Lectura.
El 15 de febrero es el Día Mundial del Cáncer infantil. Por eso este viernes 14 de febrero en la Biblioteca Municipal de Santa Olalla nos unimos al Pañuelo Challenge. Este taller se realizará por cursos con los horarios de los Talleres de Lectura.
Con esta campaña queremos dar visibilidad al cáncer infantil homenajeando a los niños que pierden el pelo a causa de los tratamientos oncológicos. Diseñaremos un pañuelo, escribiremos un mensaje de apoyo para los niños con cáncer. Veremos videos y haremos lecturas que fomentarán la solidaridad y la empatía.
Fecha: Viernes, 15 de febrero de 2025
Lugar: Biblioteca Municipal Mariana de Mendoza de Santa Olalla
Horario:
16:00 h. - 1°, 2° y 3° Infantil
17:00 h. - 1° y 2° Primaria
18:00 h. - 3° y 4° Primaria
19:00 h. - 5° y 6° Primaria
 Con motivo de las fiestas mayores de Santa Olalla en honor de Ntra. Sra. de la Piedad se convoca para el sábado, 3 de mayo de 2025 a las 18:00 h. el tradicional Concurso Comarcal de Carrozas y Comparsas. Las inscripciones se realizan en el Ayuntamiento de Santa Olalla hasta el 22 de abril. Todas las carrozas y comparsas tendrán una subvención de 300 € de la que se podrá cobrar un 50 % antes del desfile.
Con motivo de las fiestas mayores de Santa Olalla en honor de Ntra. Sra. de la Piedad se convoca para el sábado, 3 de mayo de 2025 a las 18:00 h. el tradicional Concurso Comarcal de Carrozas y Comparsas. Las inscripciones se realizan en el Ayuntamiento de Santa Olalla hasta el 22 de abril. Todas las carrozas y comparsas tendrán una subvención de 300 € de la que se podrá cobrar un 50 % antes del desfile.
Además de la entrega de un original trofeo a las carrozas ganadoras, se repartirán más de 3.000 € en premios a los que se suman los 300 € de subvención por carroza o comparsa. Este año se incluyen dos premios especiales, uno de carrozas y otro de comparsas, para los participantes comarcales o no locales, de manera que se pretende fomentar la participación y premiar el esfuerzo de los participantes venidos de fuera de Santa Olalla y que evidentemente también tendrán su subvención de 300 €. Este es el desglose de los premios económicos:
Carrozas: 1º Premio: 700 €; 2º Premio: 450 €; 3º Premio: 350 €; Premio Especial Comarcal: 300 €.
Comparsas: 1º Premio: 500 €; 2º Premio: 400 €; 3º Premio: 250 €; Premio Especial Comarcal: 200 €
.jpg) Estamos trabajando desde hace tiempo en el proyecto de la rehabilitación de la “Casa Grande” de nuestra localidad.
Estamos trabajando desde hace tiempo en el proyecto de la rehabilitación de la “Casa Grande” de nuestra localidad.
Nuestra intención es que las obras comiencen en primavera de este año, para conseguir consolidar un edificio histórico de nuestro pueblo cuya fachada está protegida arqueológicamente. Aunque hace falta mucha inversión, nuestro objetivo es que antes del final de legislatura esté abierta al público para el disfrute de todos los santaolalleros y visitantes..jpg) Las obras serán financiadas con subvenciones públicas, tanto estatales como de la Diputación de Toledo, diseñadas para tal fin, además de fondos propios del Ayuntamiento de Santa Olalla.
Las obras serán financiadas con subvenciones públicas, tanto estatales como de la Diputación de Toledo, diseñadas para tal fin, además de fondos propios del Ayuntamiento de Santa Olalla.
Estamos convencidos de que la iniciativa será merecedora del esfuerzo que supone realizar una restauración de un edificio histórico con la finalidad de salvaguardar uno de los últimos edificios del siglo XIX que quedan en nuestra localidad.
Como habrán podido ver en estas fechas estamos realizando tareas de poda del arbolado por las distintas zonas del municipio, dentro de la Campaña de poda 2025. Este año coincidiendo con las fechas apropiadas para la poda hemos vuelto a realizar una poda de árboles selectiva, por la que conseguiremos sanear los árboles que se encontraban más tupidos de ramas y así mejorar su aspecto visual y la salud de los árboles de nuestra localidad.
Con esta poda conseguiremos tener sombra este verano con árboles sanos.
| .jpg) | .jpg) | 
 
                        
                        4002 Views
 
                        
                        28728 Views
 
                        
                        23658 Views